Alertan a EEUU de "una amenaza radiológica inminente" tras una posible fuga en una central nuclear en China
Los propietarios de la empresa francesa advirtieron a EE.UU. que el Gobierno de Pekín está elevando los límites aceptables para la detección de radiación fuera de la central nuclear de Taishan, en la provincia de Guangdong, y así evitar tener que cerrarla.
El gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) ha estado estudiando la posibilidad de que haya habido una fuga en una planta de energía nuclear china tras recibir una alerta de la empresa francesa Framatome, que opera en esa central. Según recoge CNN en exclusiva, los propietarios de la compañía alertaron a Washington de una "amenaza radiológica inminente".
GOOGLE MAPS
Los propietarios de la empresa francesa advirtieron a EE.UU. que el Gobierno de Pekín está elevando los límites aceptables para la detección de radiación fuera de la central nuclear de Taishan, en la provincia de Guangdong, y así evitar tener que cerrarla.
Según apunta CNN, el Ejecutivo de Joe Biden ha evaluado la situación y han llegado a la conclusión que, de momento, la central nuclear aún no se encuentra en un "nivel de crisis". Sin embargo, en la Casa Blanca ha sorprendido que una empresa extranjera se acerque de forma unilateral al gobierno estadounidense en busca de ayuda, cuando de momento las autoridades chinas no han reconocido ningún problema.
Por ello, siguen atentos a lo que pueda ocurrir en los próximos días. Si se confirmase la fuga y no es reparada a tiempo, podría poner al planeta en una situación complicada. El gobierno de EE.UU. no ha dado, por el momento, ninguna explicación oficial sobre el asunto, pero los funcionarios del NSC, el Departamento de Estado y el Departamento de Energía insistieron en que si hubiera algún riesgo para el pueblo chino, Washington debería darlo a conocer en virtud de los tratados sobre accidentes nucleares.
Escribe tu comentario