En 2023 llegará el crecimiento del Port de Tarragona, según su presidente

Cruset afirma que 2023 será "el momento clave" para el crecimiento del puerto
|
El vicepresidente del Govern y conseller de Políticas Digitales y Territorio de la Generalitat, Jordi Puigneró, y el presidente del Port de Tarragona, Josep M. Cruset.

 

El vicepresidente del Govern y conseller de Políticas Digitales y Territorio de la Generalitat, Jordi Puigneró, y el presidente del Port de Tarragona, Josep M. Cruset.

@EP


Josep Maria Cruset, presidente del Port de Tarragona, ha afirmado que 2023 será "el momento clave" para el crecimiento del Port según las inversiones previstas. Será entonces cuando coincidirá la ejecución de diferentes proyectos estratégicos, como la entrada en funcionamiento del Corredor Mediterráneo y del Túnel de Lilla (Tarragona). 


Cruset lo ha comunicado aprovechando la visita del vicepresidente de la Generalitat y conseller de Políticas Digitales y Territorio, Jordi Puigneró, quien ha ratificado al presidente del Port de Tarragona al frente de la infraestructura, tras la visita realizada este jueves al enclave portuario.



Puigneró ha destacado el rol fundamental del Puerto en el territorio y que Tarragona tiene "los activos necesarios para la transformación hacia una economía sostenible", como suelo industrial, infraestructuras no saturadas y músculo empresarial, informa el Port en un comunicado.


Será en 2023 cuando también entren en funcionamiento la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), la Terminal Intermodal de la Boella y la terminal de Guadalajara-Marchamalo.

Para Cruset, esta combinación de factores "abre una ventana de oportunidad para incrementar el potencial del Port" y orientarlo hacia el cambio de paradigma energético y económico que se prevé en las próximas décadas.


El vicepresidente Puigneró ha aprovechado la visita para reunirse con una cincuentena de representantes del tejido industrial tarraconense y explicarles "las oportunidades" que abre la evolución del Port de Tarragona para el territorio.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA