La 'ley trans' está cada vez más cerca de ser una realidad
El Día del Orgullo se acerca y la ley podría estar aprobada antes de la manifestación.
@EP
La ley trans es una de las leyes que más polémicas traen. Después de dos años de negociaciones, el objetivo parece estar cada vez más cerca. O al menos esa es la percepción que tienen los colectivos trans que están participando en las negociaciones para la igualdad real y efectivo de las personas trans. De momento no está aprobada ni ha entrado el vigor, pero la realidad es que está mucho más cerca que hace tan solo un par de años.
El gobierno de coalición ha conseguido llegar a un acuerdo para poder resolver la libre determinación de género. Según el último borrador, está sobre la mesa que una persona pueda cambiarse el sexto en el Registro Civil y luego en el DNI. Un proceso donde no se debería acreditar una situación estable de transexualidad.
La legislatura actual es algo complicada a la hora de modificar el sexo en el DNI. La persona trans debe tener un informe médico y hormonarse durante un mínimo de dos años, un proceso complicado y doloroso.
El colectivo considera que es un avance importante que el proyecto se pueda aprobar en el Consejo de Ministros el día 29 de junio, unos días antes de la manifestación del Día del Orgullo. Lo que queda por concretar es saber a partir de qué edad se podrá cambiar de sexo sin ningún requisito, algo que el colectivo considera que debe ser a partir de los 12 años, mientras que el Gobierno en el borrador pone que a partir de los 14.
Escribe tu comentario