La emisión de gases de efecto invernadero no se detiene

La pandemia hizo reducir la emisión de gases, pero la vuelta de las actividades ha reactivado la emisión de gases. 

|
Endesa reduce más de 2.000 toneladas de emisiones de CO2 en tres años en Catalunya

 

Endesa reduce más de 2.000 toneladas de emisiones de CO2 en tres años en Catalunya

@EP


Con el inicio de la pandemia y con el paro del mundo durante algunos meses, la situación, en principio, debería haber mejorado en algún punto. Sin embargo, los estudios indican que la emisión de gases de efecto invernadero sigue siendo muy alta y eso provoca problemas de calentamiento global y aumento de las temperaturas. 


La Agencia Estatal de Meteorología ha recogido datos desde Tenerife y ha confirmado que la crisis sanitaria del covid 19 no ha frenado el incremento de los gases de efecto invernadero en la atmósfera. La concentración de dióxido de carbono no representa ningún cambio en la tendencia respecto a la registrada en el año 2020. 


Hay ciertos estudios que han apuntado que en 2020 se redujeron alrededor del 7% de las emisiones de CO2 a nivel global. Sin embargo, otros estudios informan de que los resultados se interpretan como algo puntual y que hay que esperar. La paralización del planeta por la pandemia hizo descender estos valores, pero con la vuelta de las actividades las emisiones han vuelto a subir.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA