Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Juan Carlos Campo, Ministro de Justicia/ @EP
Tras la aprobación de la concesión de los indultos a los presos independentistas en el Consejo de Ministrosel pasado martes, el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo,ha explicado en el programa de Onda Cero de Carlos Alsina, en Más de uno que los "indultos fueron una decisión difícil, una apuesta valiente del gobierno en pos de la convivencia y el interés general", basada en la convicción de que es necesario "tender la mano a quien piensa diferente".
Campo insiste en que "el indulto no es un olvido, sino un perdón para construir un futuro mejor". Se trata de un indulto parcial, puesto que los demás pronunciamientos de la sentencia, como la inhabilitación y la condicionalidad, permanecen. "Si cometen un delito grave tendrán que rendir cuentas por aquel delito nuevo y tendrán que cumplir los términos de la nueva sentencia", asegura.
SI PUIGDEMONT VUELVE A ESPAÑA SERÁ DETENIDO
El ministro de Justicia no duda que Puigdemont será detenido si vuelve a España: "Es un huido de la Justicia, le invito a que venga para ser juzgado", afirma a la vez que aclara que a Puigdemont no le ampara la inmunidad del Parlamento Europeo. Además, comenta que en Puigdemont no se atisba ningún afán de diálogo, convivencia ni concordia.
Además añadió que a pesar de que "hay una previsión en la propia ley que excepciona el supuesto de indulto pero desde luego el Gobierno no lo contempla bajo ningún concepto", ha recalcado Juan Carlos Campo. Ha explicado que "es evidente" que si Puigdemont se presenta en España hay que detenerle porque "es un huido y está reclamado por la justicia" y ha insistido: "Por tanto le invito a que venga para ser juzgado".
Sobre si percibe en Puigdemont algún afán de convivencia, de concordia o de diálogo el ministro ha indicado que "no es fácil atisbarlo cuando está huido de la justicia". También ha sido preguntado si percibió en el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras afán de concordia y convivenia cuando salió este miércoles en prisión junto a otros condenados por el procés indultados y a este respecto respondió el Ministro "lo que noto es una renuncia a la vía unilateral y es una realidad que Oriol Junqueras es el presidente de un partido que hoy ostenta la Presidencia del Gobierno de la Generalitat y que tiene por tanto muchos cientos de miles de personas que le votan", ha recordado Campo.
Ha aclarado que "el indulto no es un olvido, por eso el matiz con la amnistía, la amnistía es un olvido, el indulto es un perdón para construir un futuro mejor".
"Nadie puede pensar que un indulto les va a hacer olvidar sus ideas independentistas, que por otra parte caben dentro de nuestro régimen democrático, la cuestión es la vías y las formas y lo que no cabe es lo que ocurrió en septiembre y en octubre de 2017, que fueron unos hechos muy graves", ha subrayado.
Campo ha agregado que "la prosperidad de un país, su mejora educativa y sanitaria, el bienestar en general sin convivencia no se logrará y hay que hacerlo con la mano tendida al que piensa diferente y esta es la clave y la esencia de por qué esta semana el Consejo de Ministros ha indultado a unas personas que cometieron hechos muy graves y que fueron castigados por la justicia".
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"