China acaba con el diario "símbolo de la libertad" de Hong Kong

El diario, propiedad del magnate de los medios de comunicación Jimmy Lai —actualmente en prisión— y uno de los periódicos con mayor tirada de Hong Kong, ha pasado a la historia tras 26 años en activo y con largas colas de personas que han esperado para hacerse con los últimos ejemplares.

|
DAILY23

 

Daily

@EP


Cientos de hongkoneses hicieron cola en la madrugada del miércoles al jueves en la sede de 'Apple Daily' para adquirir la última edición de la cabecera, crítica con el gobierno de Pekín, que se publicadespués de que las autoridades congelaran sus activos en virtud de la ley de seguridad que China impuso en Hong Kong.


La empresa editora del rotativo, Next Digital, anunció el cese de sus operaciones por la "actual situación en Hong Kong", donde varios de sus directivos también han sido detenidos en los últimos días acusados de "confabular con fuerzas extranjeras", uno de los delitos tipificados en la citada ley de seguridad.


Pasada la medianoche, muchas personas se dieron cita en la sede de 'Apple Daily' para adquirir el último número del rotativo, con un millón de copias tras 26 años de existencia.


 "Me siento como si fuera a asistir a la muerte de un familiar esta noche. Estoy muy triste, algo se va para siempre", explicaron alguno de sus lectores que acudió a la sede del diario para mostrar su apoyo al diario. "El 'Apple Daily' es un símbolo de la libertad en Hong Kong, la consciencia y el coraje de los hongkoneses. 


Daily2

Entrada policial en el Apple Daily/ @AppleDaily


Más de 500 policías entraron en las dependencias de 'Apple Daily' la semana pasada e incautaron  ordenadores y documentos, y detuvieron al editor y al director del periódico hongkonés, acusados de "conspiración para la confabulación con fuerzas extranjeras", que podría acarrear hasta cadena perpetua bajo la citada ley. 



Las autoridades hongkonesas se valieron de esa misma acusación a la hora de congelar los activos de la cabecera, que aseguran publicó más de 30 artículos en los que pidió sanciones internacionales a los gobiernos de Pekín y Hong Kong.


DAILY23

@Apple Daily


El fundador de 'Apple Daily', Jimmy Lai, una de las figuras más conocidas de la oposición prodemocrática hongkonesa, está encarcelado y también se enfrenta a varios cargos relativos a la ley de seguridad nacional.



Nextdigital

Captura de l portada Digital del Apple Daily/ @Catalunyapress



Tras despedirse de sus lectores en su aplicación móvil y en su web en los últimos minutos del miércoles, ha difundido por Hong Kong su edición final, en cuya portada se observa a un empleado del medio agitando su móvil frente a los lectores que acudieron a la sede de la empresa editora Next Digital en Tseung Kwan O para mostrar su apoyo.


“Los habitantes de Hong Kong se despiden de forma dolorosa bajo la lluvia”, ha plasmado el diario en el titular, mientras en el interior se ha disculpado por no cumplir con las expectativas de los lectores, a quienes ha pedido cuidarse y “no perder la esperanza”, según ha informado el canal RTHK.


Mong Kok ha sido una de las zonas donde más personas se han congregado para hacerse con alguna copia del millón que ha realizado Apple Daily. Al mismo lugar ha llegado parte del personal del diario que ha sido recibido por los vítores de los lectores.


“La compañía da las gracias a nuestros lectores por su leal apoyo y a nuestros periodistas, personal y anunciantes por su compromiso durante los últimos 26 años”, dijo el consejo ejecutivo a través de un comunicado publicado tras la detención de un columnista del medio.


El pasado viernes, el diario logró una tirada de 500.000 ejemplares con un especial de ocho páginas sobre los arrestos y las redadas, frente a las 80.000 copias vendidas del día anterior.



ÚLTIMA VENTA DEL PERIÓDICO








Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA