Las 97 playas catalanas con "Bandera Azul" del 2021
Este distintivo, que otorga la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) - Fundación para la Educación Ambiental (FEE), premia las playas, puertos y embarcaciones sostenibles para su gestión ambiental, seguridad, información y servicios. Catalunya ha pasado de 7 zonas reconocidas a casi 100, en poco más de 30 años.
@EP
Desde esta semana, en 97 playas catalanas ya ondeará el distintivo de Bandera Azul. Así pues, si vas a una playa y ves este símbolo significa que estarás en una zona que la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) - Fundación para la Educación Ambiental (FEE) ha distinguido por la gestión ambiental de las playas, la prestación de servicios, la seguridad y la información a los usuarios.
La consellera de Acció Climàtica, Teresa Jordà, ha entregado este miércoles el reconocimiento a un total de 43 municipios catalanes. Jordà ha alabado la labor de los ayuntamientos, celebrando que en 34 años Catalunya ha pasado de tener solo siete playas reconocidas a casi un centenar. "Deseamos ser un país sostenible y equilibrado, que mira el progreso en los ojos", ha destacado durante el acto de entrega de los distintivos, celebrado en Sitges. Este municipio del Garraf es el que más banderas ha recibido, con un total de nueve.
El jurado internacional Bandera Azul ha distinguido este año dos playas más que en 2020. Del total de 97, hay 31 en la demarcación de Barcelona, 29 en Tarragona, 26 en Girona, y 11 en las Terres de l'Ebre. El presidente honorífico de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), José Ramón Sánchez Moro, ha agradecido este miércoles "el esfuerzo" de los municipios y ha asegurado que ahora "las Banderas Azules son más necesarias que nunca" teniendo en cuenta el contexto de crisis sanitaria y la necesidad de reavivar el turismo.
Sánchez Moro ha hecho un llamamiento a los consistorios a liderar la conciencia medioambiental de la sociedad. "Si hemos sabido afrontar el covid, a pesar de que no sabíamos el origen ni la evolución que tendría, ahora tenemos que saber actuar ante la crisis climática", ha destacado, mientras ha acusado a la ciudadanía de no reaccionar debidamente "por culpa de un egoísmo corto-terminista". "La crisis climática no ha terminado, y aún estamos a tiempo de reaccionar", ha aseverado.
A su vez, la consellera Jordà ha señalado "la excelencia" en conjunto del litoral catalán. En este sentido, ha apuntado que en 1992 solo se consideraban excelentes un 26% de las playas, mientras los expertos identificaban un 10% de las playas como malas. Ahora, en cambio, "la situación ha dado un giro radical", ha dicho, con cerca del 95% de playas con máxima calidad. "Estos incrementos demuestran que se están haciendo bien las cosas para preservar las masas de agua", se ha congratulado.
LAS PLAYAS CATALANAS CON BANDERA AZUL
Catalunyapress ha elaborado el listado de las 97 playas distinguidas este 2021, distribuidas según la provincia donde pertenecen.
Provincia de Barcelona
Provincia de Girona
Provincia de Tarragona
LAS BANDERAS EN EL RESTO DE ESPAÑA
En cuanto al conjunto del territorio español, se han otorgado un total de 713 banderas azules que quedan divididas con 615 banderas en playas, 96 en puertos deportivos y dos en embarcaciones turísticas sostenibles. Esta cifra total supone 25 zonas más que el año pasado.
Según el secretario de estado de Turismo, Fernando Valdés, "España seguirá siendo este año líder indiscutible en 'banderas azules', una prueba más que nos muestra ante el mundo como un destino turístico seguro y también sostenible".
El Jurado Internacional Bandera Azul 2021 para el hemisferio norte, presidido por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE), ha concedido 4.825 distintivos en los 47 países participantes, de manera que una de cada siete banderas azules están en España.
@Bandera Azul
LA COMUNIDAD VALENCIANA LÍDER DEL RANKING ESPAÑOL
La Comunidad Valenciana continúa liderando el número de banderas azules en España con un total de 153 sitios distinguidos. Las playas se llevan 137 banderas y los puertos 16. La segunda Comunidad de la lista es Andalucía, con 137 distintivos, 115 en playas, 20 en puertos y 2 en embarcaciones; y Galicia, con 122 zonas, de los cuales 111 son playas y 11 puertos.
Las Comunidades Autónomas que se han quedado a la cola de la lista son el País Vasco y Melilla con 5 banderas, Extremadura con tres, Ceuta con dos y Madrid con una. En el caso de Madrid, la única playa distinguida es la que se encuentra en el pantano de San Juan, en el municipio de San Martín de Valdeiglesias.
Escribe tu comentario