España registra 32.607 nuevos infectados y 23 defunciones más, desde el viernes

Hay 4.318.671 personas con al menos una dosis y 2.979.248 con la pauta completa.La comunidad que más dosis ha recibido ha sido Andalucía 8.081.340 y hasta ahora ha administrado el 97,9% (7.908.236). Asturias es el territorio donde se ha inyectado el porcentaje más alto de las dosis que ha recibido (1.142.562 de 1.156.305, el 98,8%) mientras que Madrid es el territorio con el porcentaje más bajo a día de hoy, con 5.653.448 dosis de las 6.496.645 que ha recibido, el 87% del total.

|
Una joven del próximo Erasmus recibe la vacuna contra el Covid-19 en el dispositivo puesto en marcha en la Facultad de Enfermería y Podología de la Universitat de Valencia, a 5 de julio de 2021, en

 

Una joven del próximo Erasmus recibe la vacuna contra el Covid-19 en el dispositivo puesto en marcha en la Facultad de Enfermería y Podología de la Universitat de Valencia, a 5 de julio de 2021, en Valencia, Comunidad Valenciana, (España).

@EP


España ha registrado 32.607 nuevos positivos de Covid-19 y 23 defunciones más desde el viernes, según informó el Ministerio de Sanidad. Así, ahora la cifra global de infectados desde el inicio de la pandemia es de 3.866.475 y la de víctimas es de 80.934.


Catalunya encabeza los contagios en los últimos 7 días con 27.478 casos, más del triple de la siguiente, Andalucía con 8.625. En la Comunidad Valenciana ha habido 7.097 y en Madrid 4.433. Desde el inicio de la pandemia, Madrid es donde más contagios se han acumulado, con 736.016 casos, seguido de Catalunya con 670.410 y Andalucía con 626.891. En las últimas 24 horas ha habido 4.317 nuevos infectados, de los cuales 1.373 en Catalunya, 534 en Castilla y León y 508 en Navarra.


En cuanto a las defunciones, el Ministerio de Sanidad cifra en 80.934 el total de muertes por coronavirus en todo el Estado español, 23 más que el viernes. En los últimos 7 días ha habido 40 víctimas mortales, de las que Andalucía han registrado 11 y Madrid 7. En Catalunya ha habido 3. A 7 Comunidades Autónomas no ha habido ninguna la última semana.


En estos momentos el conjunto del Estado hay 2.723 pacientes ingresados por la infección, que ocupan el 2,26% de todas las camas disponibles. 616 personas están ingresadas en la UCI, el 6,73% del total de camas para críticos. En Catalunya hay 621 pacientes en el hospital por coronavirus, el 2,53%, y en la UCI hay 147, lo que supone un 12,28% de la capacidad total.


En las últimas 24 horas ha habido 380 personas hospitalizadas en el Estado para la infección y 163 han sido dadas de alta. De estas hospitalizaciones, en Catalunya ha habido 109, en Andalucía 67 y en la Comunidad Valenciana 43.


MÁS DEL 55% DE LA POBLACIÓN TIENE LA PRIMERA DOSIS


Por otro lado, el 55,9% de la población española ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra la Covid-19, según informó el Ministerio de Sanidad a la actualización diaria de los datos del plan de vacunación. En concreto, 26.505.676 personas han recibido al menos la primera dosis de la vacuna.


El número de personas con la pauta completa alcanza las 19.135.448, el 40,3% de la población.

El gobierno español ha entregado a las comunidades autónomas y en el Ejército hasta este 5 de julio 47.081.442 dosis de las vacunas contra la Covid-19 y hasta ahora se han administrado 43.959.621, que representan el 93,4% del total.


En Catalunya, de las 7.596.310 dosis recibidas se han suministrado hasta ahora 7.100.319, el 93,5% del total. Hay 4.318.671 personas con al menos una dosis y 2.979.248 con la pauta completa.


La comunidad que más dosis ha recibido ha sido Andalucía 8.081.340 y hasta ahora ha administrado el 97,9% (7.908.236). Asturias es el territorio donde se ha inyectado el porcentaje más alto de las dosis que ha recibido (1.142.562 de 1.156.305, el 98,8%) mientras que Madrid es el territorio con el porcentaje más bajo a día de hoy, con 5.653.448 dosis de las 6.496.645 que ha recibido, el 87% del total.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA