Argimon apuesta por cribados "selectivos" y continuar con la vacunación

Asimismo afirmó que "la explosión de casos no se debe a un macroconcierto" sino a "interacciones" del día a día sin los elementos de precaución y protección. el marco de una visita a la Seo de Urgel, Argimon ha hecho un llamamiento a las personas de más de 40 años a vacunarse o completar la pauta, ya que, ha detallado, lo que se ha observado es que la mayoría de infectados de la quinta ola de la Covidien-19 son los no vacunados.

|
20210709211327

 


Josep Maria Argimon, Jordi Fàbrega y Joan Martinez Benazet al Ayuntamiento de La Seu d'Urgell (Lleida).

@EP


El conseller de Salut, Josep Maria Argimon, ve complicado llevar a cabo cribados masivos como los de verano y otoño pasadas y apuesta por hacer de "muy selectivos". Así, respondiendo a la demanda del alcalde de Lleida, Miquel Pueyo, ha afirmado: "Tenemos las manos que tenemos", para añadir que estas están dedicadas a visitar los casos sintomáticos y en la vacunación.


En cuanto a la posibilidad de volver al toque de queda nocturno como vía para enderezar la situación, ha insistido en decir que no es partidario de esta medida y que no le gustaría aplicarla "si no es estrictamente necesario". Asimismo ha afirmado que "la explosión de casos no se debe a un macroconcierto" sino a "interacciones" del día a día sin los elementos de precaución y protección.


En el marco de una visita a la Seu d'Urgell, Argimon ha hecho un llamamiento a las personas de más de 40 años a vacunarse o completar la pauta, ya que, ha detallado, lo que se ha observado es que la mayoría de infectados de la quinta ola del covid-19 son los no vacunados. Además, ha instado a la población a respetar las medidas, así como también a que los casos positivos hagan los aislamientos correctamente y que los contactos estrechos cumplan estrictamente las cuarentenas.


El conseller de Salut ha afirmado que los escenarios futuros de la pandemia son difíciles de prever y que hay que ir mirando "día a día". Así, ha añadido que las posibles actuaciones "siempre están sobre la mesa" y que la nueva variante llega en una situación diferente a las olas previas del virus, ya que más del 40% de la población está vacunada con la pauta completa. Respecto a las medidas que se aplican a los conciertos y grandes eventos, ha dicho que cuando estos actos se autorizaron la situación sanitaria era diferente a la actual is 'habían hecho dos pruebas piloto para comprobar su viabilidad y seguridad.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA