Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
La primera colección de Carbon Neutral de Silestone inspirada en el Mediterráneo.
Presentación de Sunlit Days/ @Consentino
Los colores del Mediterráneo, la naturaleza y la luz son los protagonistas de la primera colección de Carbono Neutral de Silestone, de nombre Sunlit Days que se convierte en la primera colección neutra en emisiones de carbono dentro del sector de las superficies de cuarzo y en cualquier piedra de ingeniería. Sunlit Days es un repertorio de cinco colores que evoca el Mediterráneo y la naturaleza: Faro White, Cincel Grey, Arcilla Red, Cala Blue y Posidonia Green.
Este nuevo producto demuestra la apuesta de Cosentino por la sostenibilidad de la marca, y pone de manifiesto la óptima gestión medioambiental que desde hace años lleva realiza el Grupo Cosentino. Para llegar a este nuevo logro en la industria, la empresa se ha comprometido con la compensación de emisiones de CO² de todo el ciclo de vida de la serie Sunlit Days de Silestone®, mediante diferentes proyectos de compensación voluntaria, debidamente certificados, enmarcados dentro del Mercado Voluntario de Carbono. Esta iniciativa se complementa asimismo con un programa de colaboración para la preservación de los fondos marinos.
Faro White, Cincel Grey, Arcilla Red, Cala Blue y Posidonia Green son algo más que los nombres de estos cinco colores; son historias, vivencias, expresiones, un homenaje a la forma de vivir de personas reales que han encontrado en la tierra mediterránea su verdadera esencia. ¿Se puede conocer lo que hay detrás de quienes representan estos cinco nombres de Sunlit Days?.
Faro White representa el blanco del Mediterráneo y el de sus paredes bañadas por el sol, representando pureza, sencillez y serenidad. Inspirado en los faros que dibujan el camino para los barcos, este color se caracteriza además por una textura sedosa y suave al tacto. Faro White es un canto de las personas que aman la vida.
Mario, el último farero que inspira a Faro White: Un día, en Madrid, Mario encuentra un anuncio en el periódico: una academia prepara oposiciones para futuros fareros. Meses más tarde, el mar de asfalto había sido sustituido por otro que le cambió por completo la vida: el Mediterráneo. Con 150 kilómetros de mar al horizonte, las decenas de luces de Madrid habían sido sustituidas por una sola linterna: la de su faro. Desde hace ya más de 28 años, trabaja en el Parque Natural de Cabo de Gata, en Almería, donde, además es escritor y creador de historias. Mario es el último farero, el último de una profesión amenazada por la tecnología. Cuando él no esté, sus relatos quedarán para siempre.
@Consentino
Cincel Grey es un gris de grano fino y sedoso, un tono que despliega su mejor melodía cuando es bañado por la luz. Es neutro, flexible y capaz de balancearse entre lo cálido y lo frío. Su suave textura cautiva.
David, el lutier que inspira a Cincel Grey. La luz se cuela por la ventana del taller. En el interior, un sonriente David trabaja en sus encargos. Bocetos y planos de guitarras únicas pueblan las paredes, distintos olores de madera impregnan el ambiente. David es un lutier francés afincado en Níjar, Almería, que vino por vocación y se quedó por amor al sol, a una manera concreta de vivir, a la música y al magnetismo de esta tierra. David hace magia y su amor es su arte. Sus manos acarician la madera y pasean por cada una de las herramientas. Disfruta de cada detalle, piensa en el viaje y no en el destino.
@Consentino
Arcilla Red. El mediterráneo respira fuego y parece manar sangre en varios de sus puntos geográficos. Esto es precisamente Arcilla Red, un rojo terroso que enamora, que sabe a vino y que huele a petricor. Esencia, estadillo de color, fuerza, pasión y mucho acento. Su textura suave convive en armonía con su belleza.
Rober y María del Mar, los cultivadores de viñas que inspiran a Arcilla Red. En Fondón, entre Sierra Nevada y Gádor, y en medio de una inmensidad de calma, se halla el remanso de paz de Rober y María del Mar: su viñedo, convertido en su conexión con la tierra y la naturaleza. Hace 10 años, ambos llegaron a este pequeño viñedo y sintieron que era su sitio, el lugar donde echar raíces. Disfrutan y se nutren de la naturaleza, a la cual miman con cariño. Su vino tiene un sabor único, fruto de esa tierra arcillosa y mágica, elaborado únicamente con uvas. Pureza, pasión y destino definen su manera de vivir.
@Consentino
Posidonia Green. El tesoro marino del Mediterráneo da nombre a este color verde que nos transmite la belleza de las praderas de la Posidonia. Vitalidad, alegría y naturaleza se funden en esta propuesta dispuesta a sorprender, dispuesta a hipnotizar. Su textura, suave, melódica, se complementa con el armonioso tono de un color dispuesto a conquistar.
Fernando y Marina, los equilibristas marinos que inspiran a Cala Blue y Posidonia Green. El Mediterráneo es un estilo de vida único que entraña vivirla de una forma especial e intensa. El mar es su reflejo, una oda a la biodiversidad, un baile de especies que conviven en un equilibrio constante y delicado. En el Mediterráneo habitan más de 12.000 especies de plantas y animales autóctonos, muchos de ellos en peligro de extinción a causa de la contaminación por plásticos. Equilibrio Marino es una ONG a la que pertenecen Fernando y Marina; ellos, junto a un grupo de personas, limpian y recogen plásticos, redes y aperos abandonados en los arrecifes, fondos marinos, playas y costas. Cosentino se compromete con esta causa y, a través de Equilibrio Marino, llevará a cabo iniciativas ligadas al saneamiento de las praderas de Posidonia, necesarias para reducir el CO², y para devolverle al mar la vida que nos da.
@Consentino
Cosentino es la marca líder mundial en el sector de las superficies minerales híbridos para el mundo de la arquitectura y el diseño. Con una presencia en el mercado durante más de 30 años, Ofrece características técnicas y de diseño únicas, tales como una gran resistencia y dureza, facilidad de limpieza y mantenimiento, alta intensidad cromática y la belleza sin igual y brillo.
En los últimos años, Cosentino ha desarrollado tecnologías innovadoras y exclusivas como N-Boost y HybriQ +. El uso de estas tecnologías representa un salto cualitativo importante en la evolución de Silestone en términos de funcionalidad, calidad, belleza y sostenibilidad porque proviene de una formulación híbrida de materias primas minerales, como el cuarzo, materiales sintéticos y materiales reciclados.
HybriQ+/ @Consentino
El proceso de fabricación de Cosentino es un caso de éxito medioambiental, ya que se elabora con un 99% de agua reciclada y un 100% de electricidad renovable, además de materias primas recicladas. Gracias a más de 80 colores y una amplia gama de acabados y formatos, las posibilidades arquitectónicas y de diseño que ofrece Silestone son infinitas. Es la superficie perfecta para una variedad de aplicaciones en cocinas y baños, pero también en laboratorios, hospitales, hoteles, restaurantes y otros espacios profesionales.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"