Encuentran un cuerpo en el pantano de Siurana que podría ser del chico que desapareció el viernes pasado
Fuentes de los bomberos, que este lunes por la mañana han reanudado las tareas de investigación con seis dotaciones, incluyendo submarinistas, embarcaciones y perros especializados, confirmaron el hallazgo. A la espera de que las tareas de identificación lo confirmen, todo apunta a que el cadáver correspondería al chico de 29 años y vecino de Prades que desapareció el viernes por la tarde.
@EP
Localizan un cuerpo en la zona del pantano de Siurana donde los equipos de emergencias buscaban el joven desaparecido desde el pasado viernes. Fuentes de los bomberos, que este lunes por la mañana han reanudado las tareas de investigación con seis dotaciones, incluyendo submarinistas, embarcaciones y perros especializados, han confirmado el hallazgo.
A la espera de que las tareas de identificación lo corroboren, todo apunta a que el cadáver correspondería al chico de 29 años y vecino de Prades que desapareció el viernes por la tarde. Según explicaron varios testigos, entró en el agua buscando el balón de su perro, cuando se encontraba en una isleta formada en medio del embalse, y ya no pudo volver a salir.
Efectivos del Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE) Subacuático de los Bomberos han encontrado el cuerpo hacia las cuatro de la tarde. Se encontraba a una profundidad de once metros y 30 metros de distancia del borde del pantano. La investigación se ha acelerado a partir de este mismo lunes, cuando los Bomberos han tenido acceso a las cámaras de seguridad del recinto, lo que ha permitido circunscribir con mayor precisión el lugar de la investigación. Así, mientras que hasta ahora se trabajaba en función de un último punto de avistamiento de la víctima señalado por testigos, se ha podido establecer una línea más acotada para hacer las batidas.
Los trabajos se han desplegado en un entorno de cero visibilidad, con un fondo con gran relieve y caídas de hasta 35 metros de profundidad así como con gran abundancia de vegetación acuática. El hallazgo del cuerpo se ha efectuado en un punto desplazado a más de diez metros de donde señalaban los testigos.
Una vez los efectivos policiales han recogido la información necesaria para las diligencias judiciales correspondientes, los bomberos han extraído el cuerpo, tarea que ha culimnado hacia las cuatro de la tarde. A partir de este momento, los Mossos han iniciado las labores policiales de comunicación a las familias e identificación del cuerpo. Desde el pasado viernes, hasta 56 dotaciones terrestres, aéreas y acuáticas han participado en las tareas de investigación.
El operativo ha incluido el despliegue de un helicóptero con efectivos del Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE) y médico especializado en rescates, efectivos de los GRAE subacuáticos, una embarcación de salvamento, apoyo logístico por parte del Grupo de Apoyo Operativo (GROS) , una Unidad de Mando Media y personal de los parques de Prades, Reus, Falset, Cornudella de Montsant y Cambrils.
También han participado unidades de Seguridad Ciudadana, de Investigación, Científica, Marítima y Acuática de los Mossos, siete dotaciones del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y miembros del cuerpo de investigación subacuática de los Bomberos de Barcelona.
Escribe tu comentario