Sigue activo el incendio entre Castellví de Rosanes y Martorell que ya ha quemado 100 hectáreas de bosque

Los Bomberos de la Generalitat han trabajado durante toda la madrugada con 67 dotaciones terrestres en el incendio de Castellví de Rosanes y Martorell, que continúa activo.

|
4673960 1

 

E6L sUoXsAMyZtX

@Twitter


Los Bomberos de la Generalitat han trabajado durante toda la madrugada con 67 dotaciones terrestres en el incendio de Castellví de Rosanes y Martorell, que continúa activo. 


La intensidad de las llamas ha bajado considerablemente coincidiendo con el incremento progresivo de la humedad relativa durante la madrugada, que ha rozado el 60%. Aun así, y especialmente en el  flanco derecho del incendio, ha habido algunas reanudaciones debido al viento que ha empezado a soplar en la zona.


El Grupo de Actuaciones Forestales (GRAFO) y los Equipos de Prevención Activa Forestal (EPAF) han trabajado con herramientas mecánicas, manuales y con fuego técnico en diferentes puntos del incendio, para anclar el perímetro, como por ejemplo a las zonas más próximas de la AP7 y en un barranco próximo en la urbanización Taió. 


A primera hora de la mañana de este miércoles se empezarán a reincorporar al incendio los medios aéreos para apoyar a las tareas de extinción.


Según los últimos datos hasta ahora el fuego ha afectado a más de 100 hectáreas de vegetación, según los Agents Rurals, y los Bombers que han trabajado con  46 dotaciones, 35 de terrestres y 11 aéreas. Parece que el fuego se inició sobre las cuatro y cuarto de la tarde al final de la calle Tarragona de este municipio, y se ha extendido, empujado por el viento de Poniente, hacia arriba de la montaña, que es donde continuaba quemando a las 18:30h. 


Desde la cresta, el fuego ha comenzado a generar varios focos secundarios, algunos de los cuales han ido más allá de la autopista AP-7, según indican los Bombers. Los Mossos han evacuado 3 casas aisladas de la zona, todos los números comprendidos del 1 al 50 de la calle Tarragona y varias fincas de la calle Girona.



Protección Civil, que informó de que los Bomberos han pedido el confinamiento de las urbanizaciones Can Sunyer del Palau y Valldaina y que recomienda a los afectados cerrar puertas y ventanas, mantiene activada la alerta del Plan Infocat. El teléfono 112 ha recibido más de 500 llamadas por este incendio que también ha afectado a parte de la zona forestal colindante con Martorell. El humo de este incendio era visible desde Sant Cugat, Abrera y algunos puntos de Barcelona.


El Ayuntamiento de St Andreu de la Barca ha ofrecido alojamiento a medio centenar de personas que han sido desalojadas debido al incendio. Dado que el  fuego aún no está controlado y los bomberos han trabajado durante toda la noche.





El fuego de Castellvi continúa así a estas horas activo.



Actiu

@Cohors_Vigilum



Los Agentes Rurales han explicado que todo apunta a que detrás del fuego hay una causa humana por negligencia. Han determinado el punto de inicio, han recogido pruebas y ya han abierto diligencias judiciales para poner el autor a disposición del juzgado.


El fuego ha empezado cerca de la urbanización de Can Sunyer pasadas las 16 horas y ha ido oscilando su movimiento en diferentes direcciones, que es lo que ha complicado las tareas de los Bomberos, porque no ha tenido un eje de propagación claro, y esto ha hecho que se abriera por diferentes sectores.


Además donde se ha producido el fuego es una zona con una orografía compleja, lo que  obliga a los bomberos ha  hacer maniobras complejas. El peligro de este punto es que el incendio se podría abrir en una zona forestal más amplia si el viento volviera a soplar. El fuego ha quedado inicialmente frenado por el viento de Poniente arriba de la sierra de la Ataix, pero después la entrada de la marinada ha hecho que las llamas volvieran a avanzar con fuerza en dirección a la AP-7 y lanzando focos secundarios que han atravesado la autopista, que se ha tenido que cortar y cuya circulación se ha restablecido a las 22 horas de este martes. 


Los Mossos d'Esquadra han evacuado varias casas  en Castellví de Rosanes y en total una treinta personas han tenido que abandona su casa  por precaución. También lo han hecho una veintena de abuelos de una residencia de Martorell, que se han realojado en pisos sociales. Los vecinos de Castellví han pasado la noche en dos hoteles a San Andreu de la Barca y Martorell.


Castellvi34

@bombers


El consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, se desplazó al centro de mando, instalado en Sant Andreu de la Barca, y agradeció la tarea de todos los servidores públicos, pero sobre todo hizo un llamamiento a la “prudencia y la precaución” para evitar este tipo de situaciones en una “situación delicada desde el punto de vista climático”.


TRES ALCALDES TRABAJANDO CONJUNTAMENTE ANTE ESTE INCENDIO


El alcalde de Sant Andreu de la BarcaEnric Llorca, celebró la coordinación que ha habido entre los  municipios afectados  y que se haya podido buscar una solución en hoteles para las personas evacuadas. 


El alcalde de Martorell, Xavier Fonollosa, lamentó que una “joya” como la sierra de la Ataix acabe quemada al tiempo que ha celebrado que no haya habido afectaciones personales. 


El alcalde de Castellví, Adrià Camino, reconoció todavía cierta preocupación por la urbanización del Taió, pero indicó que la situación parece que está “bastante controlada.”



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA