VÍDEO Y FOTOS. El incendio de Llançà sigue descontrolado y podría quemar 2.000 hectáreas más

@ CatalunyapressL'incendi que quema desde este mediodía en Llançà sigue fuera de control y ya ha calcinado 100 hectáreas de terreno y potencialmente podría quemar 2.000, la gran mayoría del Parque Natural del Cap de Creus. Los Bomberos, además, se encuentran con la dificultad que es una zona de difícil acceso y los camiones no pueden llegar cerca de las llamas. El jefe del cuerpo en Girona, Jordi Martín, ha explicado en declaraciones a la prensa que han reforzado los medios aéreos que no pueden tirar líneas de agua desde los vehículos.

|
WhatsApp Video 2021 07 16 at 18.52.03

 

WhatsApp Image 2021 07 16 at 18:52:17

@Catalunyapress


Los Bomberos alertan de que el fuego de Llançà es "virulento", lanza focos secundarios, y temen el comportamiento que pueda tener ante una previsión de tres días de tramuntana. El incendio, que quema desde este mediodía, sigue fuera de control y ya ha calcinado 93,5 hectáreas de terreno, el 95% de las cuales del Parque Natural del Cap de Creus. Del total de hectáreas, 60,5 son en Llançà y 33 en el Port de la Selva. Asimismo, los servicios de emergencia calculan que el fuego tiene un potencial de 2.000 hectáreas en esta zona y añaden que es un lugar de difícil acceso donde los camiones no pueden llegar cerca de las llamas.


El jefe del cuerpo en Girona, Jordi Martín, ha explicado en declaraciones a la prensa que han reforzado los medios aéreos, ya que no pueden tirar líneas de agua desde los vehículos. Hasta el lugar están trabajando 40 medios terrestres y 14 más de aéreos. Además, Martín ha reconocido que el viento "no ayuda".


El fuego se originó alrededor de la una y media de la tarde entre Llançà y Port de la Selva en la zona del Cau del Llop. Empujado por la tramuntana, se ha extendido rápidamente y ha comenzado a arder en una cresta de difícil acceso por los Bomberos que han tenido que reforzar los medios aéreos, ya que "es imposible llegar con los camiones". Martín, ha explicado que la estrategia que están siguiendo es transportar bomberos en helicóptero hasta la zona y trabajar con herramientas manuales.


WhatsApp Image 2021 07 16 at 18:52:17 (2)

@Catalunyapress


El flanco izquierdo se propaga de forma descendente hacia la vall de Santa Creu donde topográficamente lo tiene todo a favor para avanzar, aunque se mueve lento y a baja intensidad. En este flanco izquierdo se encuentra la urbanización el Beleser, que se ha pedido preventivamente, que evacue. Según informa Mossos también se han desalojado las urbanizaciones Santa Isabel y Vall de Santa Creus, en total una treintena de personas que tienen la opción de acogerse al pabellón de Llançà. Sin embargo, no se descarta que pueda haber más desalojos preventivos.


La magnitud del fuego está siendo tan elevada que, según testigos consultados por Catalunyapress, "se siente el olor a quemado hasta Roses", población que se encuentra a unos 2o kilómetros por carretera del Cap de Creus, aproximadamente. La esperanza de los Bomberos, según ha informado el propio cuerpo, es que la tramuntana afloje y puedan estabilizar el fuego en las próximas horas.


VÍDEO DEL INCENDIO


Uno de los vídeos que nos han llegado muestra cómo se extiende la columna de humo, debido al viento y las llamas.




@Catalunyapress

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA