El Frente Sandinista celebra 42 años de la revolución
Muchos de los militantes del partido se han tenido que exiliar.
@EP
El Frente Sandinista celebra el lunes el 42 aniversario de la revolución con tres de sus líderes históricos encarcelados bajos cargos de "traición a la patria". Incluso otros han tenido que marcharse al exilio y otros están en clandestinidad para proteger su libertad.
Desde 1979, el 19 de julio se declaró como feriado nacional y se suele celebrar a lo grande. Desde entonces, la plaza se llena con más de cien mil personas y acuden autoridades de todo tipo a estas celebraciones como Fidel Castro o Hugo Chávez estos últimos años.
Debido a la pandemia, este lunes no hay ningún indicio de que haya grandes celebraciones ni que vayan a acudir famosos. Pero aparte la crisis política en Nicaragua que tiene retenidos a tres guerrilleros que lideraron la guerra contra Somoza.
El pasado 13 de junio fue detenida Téllez por traición a la patria y, desde entonces, no se sabe nada de ella. Ni familiares ni amigos han podido tener contacto con ella. “Por realizar actos que menoscaban la independencia, la soberanía, la autodeterminación, incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos, pedir intervenciones militares, organizarse con financiamiento de potencias extranjeras para ejecutar actos de terrorismo y desestabilización”, argumentó la Policía nicaragüense para su detención.
Otra de las personas históricas que fue detenida es el general Hugo Torres. Participó en dos operaciones de rescate a prisioneros políticos. Y el tercero en discordia fue Víctor Hugo, quien fue el líder de una columna guerrillera del Frente Central.
Téllez estuvo muy cerca de Daniel Ortega durante su etapa de guerrillera. Posteriormente, se convirtió en la tercera al mando en la operación estilo comando que organizó el Frente Sandinista. En el asalto al congreso en 1978, hizo rehenes a los diputados y exigió la liberación de 60 presos políticos.
Además, paso a formar parte de la Unión Demócrata Renovadora, un blanco particular de la represión de Ortega. Fue en 2008 cuando se ilegalizó como partido político. De hecho, Hugo Torres es el vicepresidente de este partido. “Hace 46 años arriesgué la vida para sacar de la cárcel a Daniel Ortega y a otros compañeros presos políticos. En 1978 volví a arriesgarla junto con Dora María Téllez y otros compañeros para liberar a aproximadamente 60 presos políticos, entre ellos Tomás Borge, Doris Tijerino, René Núñez y otros”, relató Torres en el vídeo grabado poco antes de su detención.
Escribe tu comentario