Denuncian al Ayuntamiento de Barcelona por prácticas violentas en el control de palomas
@EP La Asociación 'Corazón de Paloma' ha presentado una denuncia contra la teniente de alcaldía, Janet Sanz, y otros cargos municipales de Barcelona por prácticas violentas en el control de las colonias de pájaros.
@EP
La Asociación 'Corazón de Paloma' ha presentado una denuncia contra la teniente de alcaldía, Janet Sanz, y otros cargos municipales de Barcelona por prácticas violentas en el control de las colonias de pájaros. La denuncia, presentada este lunes, se dirige concretamente contra Sanz, el gerente de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, la directora de Servicios de los Derechos de los Animales y contra una empresa contratada.
Según la denuncia, son responsables de prácticas violentas para exterminar palomas, porque incorpora varios testigos que aseguran haber visto operarios de la empresa destruyendo nidos de paloma a palos en los últimos meses. Ve al Ayuntamiento responsable de un delito de prevaricación y cohecho, y a la empresa de uno de maltrato animal.
La asociación explica que la ordenanza municipal sobre protección de animales establece que el Consistorio debe promover sistemas de control de colonias de pájaros en espacios públicos a cargo, preferentemente, de organizaciones y entidades cívicas sin ánimo de lucro. En este sentido, explica que esta organización y otros han pedido desde el 2017 información sobre los contactos con empresas privadas para controlar la población de pájaros y que el Consistorio no se lo ha facilitado. Lo han hecho ante la sospecha de que para hacer este control "infringían severo maltrato a las aves urbanas causándoles todo tipo de lesiones y la muerte violenta como único sistema de control de su población".
Según el texto, presentado ante el juzgado de guardia de Barcelona, varios testigos vieron cómo primero el 27 de mayo y luego el 12 y 13 de julio, operarios de la empresa denunciada daban palos a un nido de cotorra monje a la plaza Nadal de Barcelona y en otras de palomas y tórtolas en el puente entre el paseo de Fabra i Puig y la calle de la Guineueta. Argumentan que se incumple así la ley estatal de patrimonio natural y biodiversidad.
Escribe tu comentario