VIDEO. La Generalitat no investigará la gestión de las residencias en la pandemia, pero no se opone a que el Parlament lo debata en una comisión

La consejera de Derechos Sociales de la Generalidad de Cataluña, Violant Cervera , en la sesión de control de este miércoles en el Parlamento y respondiendo una pregunta de la diputada de En Común Podemos, Jessica González , dijo que "no criminalizar un sector - el de las residencias de ancianos- ya golpeado durante la pandemia ".

|
Cervera

 

Cervera

La consejera, Violant Cervera, en una intervención en el Parlament / @EP


La consejera de Derechos Sociales de la Generalidad de Catalunya, Violant Cervera , en la sesión de control de este miércoles en el Parlament y respondiendo una pregunta de la diputada de En Común Podemos, Jessica González , afirmó "no vamos a criminalizar un sector - el de las residencias de ancianos- ya golpeado durante la pandemia ". En este sentido ha remarcado que su Departamento "trabajará para mejorar el sistema asistencial, pero no a criminalizar a nadie aunque se hayan hecho algunas cosas mal".

González le había hecho ver a la consejera que era necesario antes de "hablar de un nuevo modelo de atención asistencial que sería necesario hacer un análisis de lo ocurrido en nuestras residencias a la pandemia, y teniendo presente que ahora también vuelve ha haber residencias con contagios y las trabajadoras tienen desde hace muchos años los sueldos congelados ".


Para la consejera Cervera la herramienta básica de avance en el modelo en Catalunya son los grupos de trabajo entre los miembros de su Departamento y los grupos políticos con presencia en el Parlament y de hecho ha dicho "les hemos invitado a participar en un grupo de trabajo en el Parlament para mejorar el actual sistema ". Sin querer entrar en ningún caso en la "judicialización de lo que sucedió durante la pandemia" que le ha hecho ver la diputada Jessica González, y donde "muchas familias esperan una respuesta de lo que pasó con sus familiares dentro de las residencias".


La Fiscalía abre 230 investigaciones por la gestión de residencias de ancianos en Barcelona


Unas declaraciones de la consejera que contrastan con el objetivo de poner "a las personas en el centro de todas las políticas y garantizar la recuperación social sin dejar a nadie atrás" con la puesta en marcha de un nuevo modelo de atención a la autonomía personal , con la creación de la Agencia Integrada Social y Sanitaria para integrar y optimizar recursos.


Aunque Cervera también aseguró que "Derechos Sociales nace para garantizar que todos puedan desarrollar su proyecto vital libremente y con igualdad de oportunidades, desde la cuna hasta el final de su vida" y también "garantizar una recuperación social sin dejar a nadie atrás, poniendo las personas en el centro de todas las políticas ".


Desde En Común Podem le han avanzado a la Consejera que junto con Movimiento de Residencias seguiran trabajando para que se ha aclare todo lo que ha "sucedido" en la pandemia en las residencias catalanas.


En el minuto final la consejera le ha replicado "en esta consellería no encontrará en ningún momento estar en contra de ninguno de los debates parlamentarios del Parlament siempre cuando estos debates sean constructivos para ayudar a mejorar las tareas que quizás no se han llevado correctamente o que se pueden mejorar. En ningún caso para criminalizar un sector golpeado por la pandemia. A vuestra disposición para lo  que haga falta tan en políticas como en debates parlamentarios".



VÍDEO DE LA PREGUNTA Y LA RESPUESTA EN EL PARLAMENT












Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA