VÍDEO. Salvador Illa a Pere Aragonés: "Se está convirtiendo usted en el presidente del No"

En su intervención en el Parlamento, el líder de los PSC ha sido muy duro con Pere Aragonés y le reprochó su primera contestación diciéndole que le parecía "una falta de respeto lo que acaba de decir los representantes del resto de Comunidades Autónomas que axisteixen a estos órganos multilaterales, sinceramente ". Y añadió "no sé a que usted, pero le aseguro que los que van, van a trabajar."

|
Aragonesilla

 

Aragonesilla

Salvador Illa haciendo su intervención en el Parlamento / @PSC


En su intervención en el Parlament, el líder del PSC ha sido muy duro con Pere Aragonés y le reprochó su primera contestación diciéndole que le parecía "una falta de respeto lo que acaba de decir a los representantes del resto de Comunidades Autónomas que asisten a estos órganos multilaterales, sinceramente ". Y añadió "no sé a qué va usted, pero le aseguro que los que van, van a trabajar."

Illa le ha recordado a Aragonés que cuando él era ministro de Sanidad "he asistido a 17 reuniones de presidentes donde estaba el señor Torra, y no nos hacían ninguna foto luchabámos contra la pandemia. Y los órganos multilaterales son espacios de trabajo".





También le reprochó el líder socialista catalán a Aragonés su ausencia en la conferencia de presidentes del pasado 30 de junio donde "usted no fué. Al consejo de política fiscal y económico no lo sabemos. Diálogo en Catalunya" no "lo queremos" dicen".

Por eso ha dicho Illa a Aragonés se está "convirtiendo usted en el presidente del No, el presidente a medias, el Gobierno de media Catalunya. La sociedad catalana quiere una estabilización de la política y le pido que esté presente allí donde hay que defender intereses de Catalunya ".

Por su parte el presidente catalán, Pere Aragonés, le ha respondido que "ambos quieren dos modelos de estado diferentes. Y si en este Consejo se va a trabajar y tener poder de codecisión iremos. Si tenemos que ir a hacernos la foto, no iremos. Para nosotros - el gobierno de la Generalitat- los órganos multilaterales deben ser para trabajar ante la situación económica de crisis en la que nos encontramos  y ahora no son para trabajar ".




Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA