Ramon Espadaler rotundo: "La CUP manda, el gobierno obedece y los Mossos pierden la defensa jurídica especializada"

Ha sido el ex consejero de inerior y secretario general de Unidos por Avanzar, Ramón Espadaler, quien en un hilo de subidas a twitter ha denunciado la confirmación de las malas noticias a los Mossos en la sesión de control de este miércoles en el Parlamento .

|
Espadaler units paralment 1

 


Espadaler unidos paralment

Ramón Espadaler el Parlamento / @EP


Ha sido el ex consejero de Interior y secretario general de Unidos por Avanzar, Ramon Espadaler, quien en un hilo de tuits en Twitter ha denunciado la confirmación de las malas noticias a los Mossos en la sesión de control de este miércoles en el Parlament.

Espadaler ha tachado de "malas noticias para el Cuerpo de los Mossos que el consejero Joan Ignasi Elena haya anunciado en el Pleno del Parlamento que desmonta el gabinete jurídico del Departamento de Interior, (especializado en la defensa jurídica de los Mossos) para pasarla el al Gabinete Jurídico Central ". Y lo ha hecho entre "los aplausos de la CUP" en el hemiciclo.

En palabras de Espadaler "dice el Muy Honorable consejero que defenderá los Mossos como cualquier otro funcionario", añadiendo "suena bien, pero hace una trampa: obvia que la policía, al tener encomendado el monopolio del uso de la fuerza, asume riesgos diferentes del resto de funcionarios "y" por ello requiere una defensa especializada ".

Para él "el gobierno se mira con desconfianza a los Mossos" y el hecho de que "en el Pleno del Parlamento de hoy, se anuncie que desmonta el gabinete jurídico de interior que los defiende judicialmente" al tiempo que "impulsa una Comisión parlamentaria que cuestiona la gestión del orden público "significa políticamente que" la CUP manda, el Gobierno obedece "



HILO DE LOS TWEETS DE ESPADALER EN TWITTER



Pulada1

Pulada2

Pulada3



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA