Caixabank facilitará a sus clientes el acceso a los Fondos Next Generation a través de una plataforma digital

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha confirmado en la presentación de resultados del primer semestre de 2021 que ya se "ha completado con éxito la primera fase de la fusión, tras presentar un muy buen resultado semestral y de haber alcanzado un acuerdo laboral para reorganizar la entidad".

|
Gortazar

 

Gostazar3

Gonzalo Gortázar en su intervención de presentación de resultados/ @Catalunyapress


El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha confirmado en la presentación de resultados del primer semestre de 2021 que ya se "ha completado con éxito la primera fase de la fusión, tras presentar un muy buen resultado semestral y de haber alcanzado un acuerdo laboral para reorganizar la entidad".


A preguntas de Catalunyapress a CaixaBanK sobre si la entidad quiere convertirse en un Partner para sus clientes en el acceso a los Fondos europeos Next Generation,  la entidad  afirma que ha puesto en marcha "un plan integral con el objetivo de facilitar a nuestros clientes el acceso al Fondo Europeo para la Recuperación (Next Generation EU) y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno, a través del que se canalizarán 70.000 millones de euros a la economía española para desarrollar proyectos de inversión y avanzar en la reactivación de la economía y la transformación del tejido productivo para alcanzar mayores niveles de digitalización, sostenibilidad e impacto social".


El objetivo de CaixaBank, que dispone de un equipo transversal y cuenta con el asesoramiento de Deloitte, es "ser un agente activo en la comunicación y difusión de las ayudas disponibles, agilizar su llegada a los beneficiarios para que puedan acometer proyectos de inversión con más seguridad, y anticipar, también, sus efectos transformadores y de crecimiento sobre la economía".


A todo ello se une que, en su rol de intermediario financiero, CaixaBank "contribuirá a multiplicar la inversión que buscan los fondos públicos y, en definitiva, seguirá formando parte de la solución a la crisis actual. La entidad ha diseñado un sistema de anticipo de subvenciones y de créditos que complementen la parte de la inversión que no esté cubierta por las ayudas europeas" aseveran desde la entidad.


Inicialmente, las principales líneas de trabajo de Caixabank son "la digitalización de la empresa y el sector agro, la movilidad sostenible (vehículos eléctricos y puntos de recarga) y la rehabilitación energética".


CaixaBank considera, en este sentido, que "puede ser un actor relevante en la distribución de las ayudas porque cuenta con amplia capilaridad y presencia en todo el territorio nacional, y con experiencia previa en la gestión de programas de ayudas o subvenciones, al tiempo que conoce las necesidades de inversión y las capacidades financieras de sus clientes".


CAIXABANK DISEÑA UNA PLATAFORMA INTEGRADA EN SU BANCA DIGITAL


Para ello, CaixaBank ha diseñado una plataforma, que estará integrada en su banca digital, que busca ayudar a sus clientes en el proceso de acceso a las ayudas. Esta plataforma ayudará "a identificar todas las posibles ayudas, requisitos de acceso, organismo responsable, plazo y vías de tramitación. El objetivo de CaixaBank es ayudar a identificar las subvenciones y complementarlas con productos financieros para ampliar su efecto en el desarrollo económico".


En la plataforma estarán disponibles "todos los programas de subvenciones vigentes y actualizados para particulares, autónomos, pymes y empresas. Podrán identificar las ayudas disponibles y las recomendadas para cada tipo de cliente, además de acceder a una descripción detallada de sus características".


Desde el menú se accederá a un buscador que permite filtrar destinatario, ámbito de actuación y geográfico, tipo de financiación o sector, entre otros. El cliente podrá "ver una lista de las ayudas disponibles para su perfil y al acceder a cada una de ellas junto con sus características obtendrá la valoración de la subvención y la probabilidad de éxito de obtención".


Además las pymes podrán acceder desde CaixaBank a un servicio de asesoramiento externo mediante un marketplace de gestorías especializadas en la tramitación de ayudas directas y competitivas.


En el marco del apoyo a los clientes de CaixaBank y para conocer y acercar los fondos europeos a los clientes, "se están celebrando webinars y encuentros con los clientes,  CaixaBank Talksen los que se detallan cómo se articularán los programas y qué convocatorias se esperan para distintos segmentos, y se resuelven sus dudas e inquietudes".


En ellos se informa a los clientes de "a qué inversiones se dirigirán los fondos, quién podrá acceder a ellos, qué acciones de preparación pueden realizar las empresas, en qué inversiones se enfocarán las primeras convocatorias, cómo acceder a los fondos o cuáles son las claves para participar en las convocatorias públicas".


CaixaBank obtiene un beneficio ajustado de 1.278 millones en el primer semestre



CAIXABANK SE COMPROMETE A NO DESAPARECER DE LOS MUNICIPIOS DONDE ESTÁ


Gonzalo Gortázar, en su interenvión ha hecho incapié en el compromiso adquirido por CaixaBank en no contribuir a la "desbancarización" de los municpios. Es decir " mantendremos sucursales y personas en los pueblos donde estamos e implementaremos inciativas que contribuyan a nuestra presencia allí donde no estamos, a través por ejemplo de iniciativac como los Ofibus. Nos comprometemos a facilitar nuestro servicio bancario asumiendo los costes". 


Además a matizado durante se intervención que actualmente "la morosidad está muy contenida" y debido a la fusión CaixaBank "cuenta con una posición económica holgada y dispuesta a ayudar a la economía". 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA