La familia Polanco sigue perdiendo peso en el grupo Prisa
La familia conserva voz y voto en Prisa, pero su peso ha caído mucho.
@EP
Ignacio Polanco dimitió como presidente de honor de la empresa Prisa en un acto simbólico, ya que supuso el paso atrás de la familia Polanco dentro del medio que fundó su padre. Desde el fallecimiento del fundador, los Polanco han ido perdiendo mucho peso dentro de la empresa.
Desde ese momento, la familia Polanco ha mantenido un perfil bastante bajo, pero en la última Junta Ordinaria de Accionistas de Prisa pidieron que los accionistas significativos estuvieran más representados en la cúpula de la empresa. Una queja muy clara ante el poco peso que tienen en la toma de decisiones de Prisa. Es más, de toda la familia Polanco, tan solo Manuel Polanco sigue dentro del consejo y representa a la familia.
La alianza entre Santander y Prisa consiguió que la empresa estuviera bien apoyada en el ámbito financiero. Fue en ese momento cuando Telefónica cambió de bando, pasó de estar del lado de Prisa a respaldar a Amber Capital, que estaba pelando por hacerse con el control del grupo por completo. Y justo con esto, unido al cese de Javier Monzón, la familia Polanco pasó a quedarse prácticamente solos en la oposición y sin ningún tipo de peso.
Los movimientos de Juan Luis Cebrián le han generado problemas muy serios en la economía del grupo. Los efectos fueron una deuda de prácticamente 5.000 millones de euros y esto provocó que se tuvieron que vender varios activos estratégicos. Entre las cosas que se debieron hacer fue una ampliación de capital, así que los Polanco comenzaron a perder fuerza dentro del grupo.
El problema en Prisa sigue siendo evidente, pues la maniobra no ha surgido el efecto esperado y el pasivo continúa estando por encima de los 700 millones de euros. Y esto repercute de manera directa en su valor en bolsa, pues ha bajado hasta los 85 céntimos, perdiendo prácticamente todo su valor.
El peso de Prisa está cayendo en picado. En su momento tuvo mucho poder en la sociedad como medio de comunicación, pero actualmente los problemas económicas están haciendo estragos. Hay algunos medios como Cadena Ser o El País que continúan siendo referentes, pero Prisa está siendo cada vez menos influyente. Y esto afecta a los Polanco que ahora mismo solo controlan el 7,6% del total de las acciones.
Escribe tu comentario