El valle ecuatoriano de Vilacabamba, donde las personas viven más de 100 años, tiene algunos secretos

Es conocido como el valle de la longevidad por lo mucho que viven sus habitantes. 

|
Flag ecuador home

 

Flag ecuador home

@EP


Al sur de Ecuador se encuentra la parroquia de Vilacabamba, que recibe nombres como el valle de la longevidad o la isla de inmunidad para las enfermedades de corazón. Estos nombres no han sido escogidos al azar, sino que gran parte de sus habitantes han superado los 100 años de edad con sus facultades intactas y gozan de un gran estado de salud. 


Realmente Vilacabamba es un pequeño valle tropical que está situado bastante por encima del nivel del mar y que goza del privilegio de no sufrir grandes variaciones térmicas. Se mantiene siempre la temperatura entre 18 y 22 grados y, según algunos estudios, estas temperaturas son fantásticas para el funcionamiento del corazón. 


Gracias a una publicación del National Geographic, los investigadores fueron a Vilacabamba para ver qué sucedía en ese valle de Ecuador y para poder descubrir el secreto de la longevidad de sus habitantes. De todos los estudios que se han realizado, los habitantes han tenido unos resultados más que sorprendentes, pues las arterias y el corazón están completamente sano y cuentan con una vista de una persona de 45 años. 



Las investigaciones han llegado a la conclusión de que este hecho es completamente excepcional y que está relacionado de manera directa con el clima, la altitud, el estilo de vida y la calidad del agua. Las dietas que realizan en el valle son bajas en grasa y tiene un alto contenido en fibra. De hecho, una de las informaciones indican que los habitantes consumen alrededor 1.700 calorías diarias y el consumo de café es habitual. Por último, el agua que llega de la Cordillera de los Andes es de las mejores, pues se ha encontrado magnesio y calcio que son muy importantes para las personas. 


En 2016, se informó de que un hombre de 115 estaba en perfecto estado y querían nombrarlo como hombre más longevo del mundo, pero el trámite nunca se consiguió finalizar y Nachito, así conocido, murió con 120 años en 2020. Sin embargo, desde que se conoce esto son muchos los turistas que quieren ir a este valle y por ello es posible que sea la principal razón por la que cada vez la longevidad cae en Vilacabamba. 


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA