Cs dice que Sánchez quiere que la Abogacía del Estado "mire a otro lado" con los avales ante el Tribunal de Cuentas

Así se ha pronunciado el 'número dos' de Ciudadanos al ser preguntado por la consulta que ha hecho el abogado del Estado ante el Tribunal de Cuentas

|
El vicesecretario general de Ciudadanos, Edmundo Bal, en rueda de prensa, mientras se debate en una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 21 de julio de 2021, en Madrid (España). En el

 

El vicesecretario general de Ciudadanos, Edmundo Bal, en rueda de prensa, mientras se debate en una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 21 de julio de 2021, en Madrid (España). En el pleno se decide la convalidación o derogación de reales d

Edmundo Bal @ep


El vicesecretario general de Ciudadanos y portavoz adjunto en el Congreso, Edmundo Bal, ha insistido en que los avales del Instituto Catalán de Finanzas (ICF) para evitar que el Tribunal de Cuentas embargue bienes a los cargos públicos del 'procés' son un "fraude de ley", pero sospecha que el Gobierno de Pedro Sánchez ha dado instrucciones a la Abogacía del Estado para "mirar a otro lado".


Así se ha pronunciado el 'número dos' de Ciudadanos al ser preguntado por la consulta que ha hecho el abogado del Estado ante el Tribunal de Cuentas, Rafael García Monteys, a la Abogada General, Consuelo Castro, en relación con la conveniencia de realizar o no el informe que se le ha encargado sobre la "suficiencia y legalidad" de los avales asegurados por el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) para antiguos cargos independentistas.


NO MOLESTAR A LOS SOCIOS


En declaraciones a Europa Press, Edmundo Bal, abogado del Estado en excedencia, ha indicado que esas dudas en los servicios jurídicos del Ministerio de Justicia apuntan a "una argucia del Gobierno de Pedro Sánchez para no molestar mucho a sus socios separatistas".


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA