El ritmo de vacunación de embarazadas aumenta un 85% en una semana en Catalunya

La vacunación contra la Covid-19 en las mujeres embarazadas en Catalunya ha aumentado un 85% del 4 al 11 de agosto respecto a la semana anterior, ha explicado la Conselleria de Salud de la Generalitat en un comunicado este viernes.
|
Archivo - Varias personas esperan para ser vacunadas (Archivo)

 

Archivo - Varias personas esperan para ser vacunadas (Archivo)

@EP


La vacunación contra la Covid-19 en las mujeres embarazadas en Catalunya ha aumentado un 85% del 4 al 11 de agosto respecto a la semana anterior, ha explicado la Conselleria de Salud de la Generalitat en un comunicado este viernes.


En este periodo se han vacunado 2.334 mujeres embarazadas, mientras que la semana anterior lo habían hecho 1.256 y el departamento ha atribuido este incremento a las medidas de concienciación que se han llevado a cabo para potenciar la vacunación de este colectivo y a la implicación de los profesionales sanitarios con este tema.


Las unidades de atención a la salud sexual y reproductiva (ASSIR) y los equipos de atención primaria se han puesto en contacto de forma proactiva con las gestantes --por vía telefónica o SMS-- para facilitarles la hora de vacunación, aclarar dudas y dar información.


Del mismo modo, los hospitales han participado activamente en el asesoramiento a las mujeres embarazadas y también se puso en marcha un seminario web con las sociedades científicas que siguieron más de 1.000 profesionales.


RIESGOS DE NO VACUNARSE


Las mujeres embarazadas no vacunadas tienen 4,2 veces más riesgo de contagiarse y si se contagian tienen 5,4 veces más riesgo de ingresar en un hospital, según remarcó la semana pasada la secretaria de Salud Pública, Carmen Cabezas; además, las no vacunadas tienen un riesgo multiplicado por 23 de acabar ingresando respecto a las vacunadas.


Además de los riesgos, también se está explicando el beneficio de la vacuna entre las gestantes: hay una transmisión de anticuerpos al feto y este es un elemento "importante" de protección a la criatura tras su nacimiento.


Las vacunas que se administran a las mujeres embarazadas son las de ARN mensajero, es decir, las de Pfizer/BioNTech y las de Moderna.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA