EEUU apuesta por la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 a partir del 20 de septiembre
En todo caso, sin embargo, el plan es a la espera de la autorización del regulador, la FDA, que ha de analizar los estudios presentados por Pfizer y Moderna sobre las terceras dosis. "Los datos disponibles dejan claro que la protección contra la infección de SARS-CoV-2 comienza a disminuir con el tiempo después de las dosis iniciales y, esto, junto con la variante delta, hace que empezamos a ver pruebas de una reducción de la protección en casos de enfermedad leve o moderada " , afirma el comunicat.Segons los expertos de Estados Unidos, "la actual protección contra una infección grave, hospitalización o muerte podría disminuir en los próximos meses, especialmente entre los que tienen mayor riesgo o se vacunaron hace más tiempo".
@EP
Los responsables de Salud de Estados Unidos apuestan por inyectar una tercera dosis de la vacuna contra el covid-19. Así lo han indicado en un comunicado conjunto publicado por el Departamento de Salud estadounidense, y que firman, entre otros, el asesor del presidente Joe Biden, el doctor Anthony Fauci, o el director del Centro de Control y Prevención de Enfermedades, Rochelle Walensky.
Según apuntan, las terceras dosis se podrían empezar a administrar a partir del 20 de septiembre a las personas que hace más de 8 meses que recibieron la segunda inyección. En todo caso, sin embargo, el plan es esperar la autorización del regulador, la FDA, que tiene que analizar los estudios presentados por Pfizer y Moderna sobre las terceras dosis.
"Los datos disponibles dejan claro que la protección contra la infección de SARS-CoV-2 comienza a disminuir con el tiempo después de las dosis iniciales y, esto, junto con la variante delta, hace que empezamos a ver pruebas de una reducción de la protección en casos de enfermedad leve o moderada ", afirma el comunicado.
Según los expertos de Estados Unidos, "la actual protección contra una infección grave, hospitalización o muerte podría disminuir en los próximos meses, especialmente entre los que tienen mayor riesgo o se vacunaron hace más tiempo". "Por ello concluimos que una dosis de recordatorio será necesaria para maximizar la protección de las vacunas y alargarla", han añadido.
Escribe tu comentario