2020 año del frenazo al sector del automóvil

Un sector que emplea a dos millones de personas en España, de las que 60.000 se vieron afectadas por un ERTE, y supone el 60% de la industria y el 11% del PIB. Ojo, este año se venderán menos de 1 millón de coches y no se recuperará la producción de 2019.

|
EuropaPress 3669981 imagen coches volkswagen tren

 

EuropaPress 3669981 imagen coches volkswagen tren

Transporte de coches/ @EP


El  sector del automovil supone el 60% de la industria y el 11% del PIB del país. No hay dudas del frenazo que sufrió el sector del automóvil en 2020 en España. Y es que a los datos conocidos de la caída de ventas (-32,3%), producción (-19,6%) y exportación (-15,5%) se suma ahora el del cierre de 409 empresas (14% del total), según recoge el informe ‘El resurgir de la industria después de la pandemia’ de CaixaBank Research.


 60.000 personas que trabajan en el sector se vieron afectadas por un ERTE en algún momento del duro 2020 por el impacto de la pandemia del coronavirus. Asimismo, supone el 60% de la industria española y aporta el 11% del PIB, por lo que su situación no es baladí.


El último pronóstico de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) sitúa las ventas en 925.000 unidades a final de año. En 2020, las ventas cayeron un 32,3%, hasta 851.211 turismos y todoterrenos, siendo el peor dato desde 2014 y situando a España como el peor de los cuatro principales mercados europeos. Por su parte, la producción bajó un 19,6%, a 2,27 millones de unidades, y la exportación descendió un 15,5%, a 1,95 millones, registrando las peores cifras desde 2013.


La incertidumbre y la crisis de demanda que ha provocado la pandemia, los rebrotes, la subida del Impuesto de Matriculación (aunque en julio se suspendió hasta final de año) o la escasez mundial de semiconductores, principalmente, no son datos esperanzadores para este 2021 para el sector del automovil aunque también ha influido la confusión por las propuestas maximalistas de la Comisión Europea, que anunció el fin de la venta de coches de combustión a partir de 2035.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA