El Ayuntamiento de Sitges, en contra del proyecto de las pantallas acústicas en la vía del tren

La empresa pública ADIF, responsable de las estructuras ferroviarias, quiere empezar, obligada por ley, a implantar un plan contra el ruido de los trenes a través de la instalación de unas pantallas acústicas junto a la vía del tra n.

|
Ajuntamentsitges

 

Ayuntamiento silos

@Ajuntament de Sitges


La empresa pública ADIF, responsable de las estructuras ferroviarias, quiere empezar, obligada por ley, a implantar un plan contra el ruido de los trenes a través de la instalación de unas pantallas acústicas junto a la vía del tren. Este plan ya despertó la oposición de muchos municipios catalanes, entre ellos Sitges, ya que consideran que estas pantallas supondrán un grave impacto visual y proponen alternativas a su instalación. Con todo, ADIF ya ha puesto en marcha el proceso expropiatorio de terrenos para poder poner estas barreras y el Ayuntamiento de Sitges reclama que se prorrogue el tiempo de exposición pública y que se facilite más información concreta del proyecto, a fin de que el Ayuntamiento pueda presentar alegaciones precisas.


El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Sitges, Eduard Terrado, lamenta que "el proceso de expropiación se ha puesto en marcha en el mes de agosto, mes en el que las administraciones y los afectados se encuentran en un período que limita de forma evidente en la transparencia de este proceso" y añade que también tienen "que lamentar la poca información que se ha recibido sobre el proyecto".


El concejal ha explicado que "estamos hablando de una actuación con un impacto ambiental y paisajístico evidente" y asegura: "Haremos todo lo posible para defender las alternativas a las pantallas acústicas y exigir que se mire de solucionar la contaminación acústica en el foco emisor del ruido, o sea, en las máquinas tractoras, en los convoyes y en los raíles por donde circulan, procurando minimizar al máximo medidas que impacten de forma negativa en el entorno urbano".


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA