Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
"Con la pandemia, todo está por construir, y Cáritas es una entidad constructora de segundas oportunidades", destacó Josep Roca, padrino de la iniciativa
La sede de Cáritas Diocesana de Girona ha acogido la presentación del Cava con Corazón, una iniciativa solidaria en beneficio de Cáritas Catalunya, impulsada por la Cofradía del Cava y apadrinada por Josep Roca, sumiller de El Celler de Can Roca.
Se trata de un tirón de 8500 botellas de un cava brut reserva embotellado para la ocasión, fruto de la colaboración de 21 cavistas catalanes, que se pondrán a la venta a un precio que rondará los 7,8 €, y que ha contado con la implicación de varias cadenas de supermercados, comercios y distribuidoras, comprometidos con la tarea de Cáritas. Sus impulsores destinarán dos euros de cada botella a proyectos socioeducativos de Cáritas que atienden a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad del conjunto de Catalunya.
El acto ha contado con las intervenciones de Dolores Puigdevall, directora de Cáritas Diocesana de Girona, Francesc Roig, presidente de Cáritas Catalunya, Eduard Sanfeliu, presidente de la Cofradía del Cava, y de José Roca, sumiller de El Celler de Can Roca y padrino del Cava con Corazón. Se ha presentado el diseño de la botella del Cava con Corazón, y se ha proyectado el spot, rodado en El Celler de Can Roca con la implicación de los tres conocidos hermanos.
Dolores Puigdevall, directora de Cáritas Diocesana de Girona, ha sido la encargada de dar la bienvenida a los asistentes. "Comenzamos un nuevo curso marcado por la pandemia, pero en Cáritas trabajamos con esperanza, confiados en que la situación sanitaria, social y económica mejorará durante el curso", indicó.
Por su parte, Eduard Sanfeliu, presidente de la Cofradía del Cava, ha recordado que la relación de Cáritas con la Cofradía se remonta a la tradicional cena solidaria de La Noche del Cava, pero que la pandemia les ha obligado a buscar nuevas formas de col ración, como es el Cava con Corazón. Aunque la iniciativa nació el año pasado, Sanfeliu ha destacado que este año se ha reforzado con un nuevo diseño, una nueva imagen, un vídeo promocional, la web www.cavaambcor.cat y, sobre todo, un padrino muy especial, Josep Roca, a quien ha agradecido su colaboración desinteresada, así como todo el equipo de El Celler de Can Roca.
Seguidamente, Francisco Roig, presidente de Cáritas Catalunya, ha querido recordar que la labor de Cáritas no se ha detenido durante la pandemia, sino que a pesar de las dificultades, se ha trabajado a toda máquina. "Ahora toca pensar en los efectos de la pandemia en aquellos que más han sufrido, como son los niños y jóvenes en riesgo de exclusión social". En este sentido, ha destacado que en Catalunya las familias con hijos son uno de los colectivos más afectados por el impacto social y económico de la pandemia, y que durante el 2020, las familias con hijos a cargo representaron el 53% de todos los hogares atendidas por las Cáritas catalanas, un aumento del 5% respecto al 2019.
Roig también ha recordado que la pandemia ha tenido un impacto directo en aspectos tan importante como el rendimiento escolar, y ha apuntado que durante el 2020, casi un 30% de las familias atendidas por Cáritas con hijos a cargo decían que el rendimiento escolar de sus menores había disminuido. "Son precisamente estas las situaciones que tenemos que abordar, y con el apoyo de iniciativas como el Cava con Corazón podremos continuar trabajando para mitigar unas desigualdades cada vez más profundas", concluyó el presidente de Cáritas Catalunya.
Finalmente, Josep Roca, sumiller de El Celler de Can Roca y padrino de esta edición del Cava con Corazón, ha hecho valer el trabajo de Cáritas, destacando su labor social inspiradora. "Cáritas lleva trabajando en favor de las personas más vulnerables durante muchos años. Una tarea a menudo callada y que en ciertas ocasiones no se reconoce", destacó el sumiller. Roca ha animado a la ciudadanía a comprar el Cava con Corazón, ya que comprar una botella de este cava es llenarse de sentido.
En referencia al impacto de la Covid-19, Roca ha indicado que todo está por construir, y que Cáritas es una entidad constructora de segundas oportunidades para aquellos que más sufren. "Durante el último año y medio hemos celebrado en soledad, sin podernos encontrar con aquellos que más queremos. Ahora, el cava se viste de solidaridad, y es una buena oportunidad para reencontrarnos y recuperar las horas perdidas", indicó. Finalmente, el sumiller de Can Roca destacó que Cáritas es sinónimo de cuidado, amor, compromiso, trabajo y sensibilidad, entre otras muchas cualidades, y que todos estos valores se encuentran en el Cava con Corazón.
Los programa de Familias e Infancia de las diez Cáritas catalanas consta de 226 proyectos, entre los que hay centros abiertos y de ocio, centros residenciales para familias con niños, refuerzos educativos, espacios de guarda, centros materno-infantiles, familiares y polivalentes, servicios de apoyo a la crianza, entre muchos otros.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"