SATSE solicita que enfermeras y fisioterapeutas sean parte del comité de evaluación de la pandemia
El Sindicato de Enfermería lamenta que en la reunión del pasado 30 de junio no se acordara ya la puesta en marcha del Comité de evaluación del Covidien-19, y reclama agilidad y celeridad al Ministerio de Sanidad para que se cree finalmente un órgano que resulta esencial para adoptar todo tipo de medidas de cara al futuro que eviten repetir los errores cometidos durante la pandemia.
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha pedido a las Consejerías de Sanidad (incluida la de Salud en Catalunya) que incluyan a enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas en sus propuestas de profesionales y expertos para formar parte del comité que evaluará la gestión que han hecho el Govern y otras administraciones públicas de la pandemia del Covid-19.
En la pasada reunión del Consejo Interterritorial del SNS se decidió que las comunidades autónomas podrían proponer los que ellas querían que fueran los miembros del Comité. Por ello, el presidente del Sindicato, Manuel Cascos, se ha dirigido a todos los responsables autonómicos de Sanidad a través de una carta para que cuenten con los trabajadores mencionados debido a sus conocimientos, su experiencia y su participación importante y activa en la actual crisis sanitaria.
El Sindicato de Enfermería SATSE Catalunya "lamenta que en la reunión del pasado 30 de junio no se acordara la puesta en marcha del Comité de evaluación, como así se había comprometido desde el Ministerio de Sanidad, y espera que no se trate de una estrategia de dilación para retrasar la constitución de un órgano que resulta muy necesario para adoptar todo tipo de medidas de cara a futuro que eviten repetir los errores cometidos durante la pandemia".
Esta es la razón por la que "SATSE pide, tanto al Ministerio de Sanidad como las consejerías de salud de las diferentes comunidades autónomas, que sean ágiles, resolutivos y eficaces para que profesionales y expertos puedan ponerse a trabajar y analicen de manera autónoma y independiente todo el conjunto de decisiones adoptadas desde las instituciones tras el inicio de la pandemia del Covid-19".
"En las primeras semanas trabajaron sin protección, sin descanso y sin apoyos suficientes prestando su asistencia y cuidados a miles de personas, posteriormente, jugaron también un papel protagonista en las labores de detección y seguimiento de casos Covid y ahora, inmersos todavía en el proceso de inmunización de 47 millones de personas, son los profesionales sanitarios responsables del control, vigilancia y administración de las vacunas ", dice SATSE.
Escribe tu comentario