¡Cambio de vida!: los 10 lugares del mundo que te pagan para que vayas a vivir

No hay peor hecho que desaparecer sin que uno lo busque. Es por este motivo que algunos gobiernos de distintas ciudades, pueblos o incluso estados están buscando a personas para que vayan a vivir en sus respectivos territorios, frente al miedo de la despoblación. 

|
HERO 1    Baltimore Evening Panorama   Quarter Res Web72DPI 0

 

Ahora que se acabó el verano, todo el mundo está volviendo a la rutina. El horario de siempre, los compañeros de siempre, el trabajo de siempre y las comidas de siempre. En definitiva, nuestra zona de confort. Es por esto que hoy te proponemos que, si tienes ganas de hacer un cambio de vida de 180 grados, vayas apuntado esta lista de lugares del mundo que solo por irte a vivir ahí ya te pagan.


Sí, sí. Lo has leído bien. Si te coges una residencia en los pueblos o ciudades que te enseñamos a continuación, el gobierno correspondiente té ayudara con una transferencia de dinero para que puedas vivir casi "de gratis".


1. VERMONT, ESTADOS UNIDOS


Vermont es el segundo estado menos poblado de Estados Unidos con solo 623.251 personas, según el World Population Review. Es por eso que sus administraciones buscan incentivar la llegada de trabajadores a partir del “Programa de Ayudas para Trabajadores en Remoto”, que ofrece ayuda de dos años y una suma de hasta 8.412,355 euros para quien se instale a vivir allí. El teletrabajo les vino fenomenal, ya que el único requisito es tener un contrato de trabajo en otro estado del país, pero que pueda llevarse a cabo de manera remota para residir en Vermont.


Beste reistijd vermont verenigde staten 1200x675

Vermont /@cuandovisitar.es


2. CANDELA, ITALIA


Los pueblos italianos en la montaña son los típicos de una postal que mandarías a tu abuela. La estadía en esta pequeña ciudad de la provincia de Foggia puede extenderse un poco más que unos días de vacaciones familiares. Conocida como “La piccola Napoli”, el pueblo busca aumentar su número de habitantes, que por ahora llega a solo 2.000. Para eso, su gobierno está dispuesto a pagar 791,46 euros a los solteros y 1.976,55 euros a las parejas con hijos que se animen a mudarse a la montaña.


Candela italia

Candela /@culturainquieta.com


3. TULSA, ESTADOS UNIDOS


Volvemos a los Estados Unidos porque la ciudad Tulsa, en el estado de Oklahoma, está buscando trabajadores que quieran vivir en ella a cambio de un cheque por 8.411,04 euros . Esta cuantía contempla 2.102,70 euros para costear la mudanza, un salario mensual de 420,541 euros durante un año y una bonificación de 1.261,62 euros una vez que finalice el primer año de residencia. Pero no hace falta encontrar un trabajo antes de mudarse, ya que este plan ofrece, además, puestos en el centro de Tulsa.


Tulsa

Tulsa /@Getty Images


4. SAMBUCA, ITALIA


Este municipio de Sicilia, que hace cinco años recibió la denominación del “pueblo más bello de Italia”, puso a la venta algunas casas por €1. Un módico precio que parece del todo increíble, ya que en esta ocasión una barra de pan de Viena cuesta más que una vivienda. ¿Las condiciones? Reformar el apartamento y pagar un depósito de 4.946,30 euros  que después se reembolsa tras la rehabilitación.


58

Sambuca /@A3


5. NEW HEAVEN, ESTADOS UNIDOS


Al Oeste de Estados Unidos, se encuentra en el estado de Connecticut la ciudad de New Haven. Este lugar ofrece beneficios a partir de los cinco años de haber residido. Así, se recibirá una contribución de 8.410,85 euros para poder comprar una casa o la friolera de 25.230,79 euros para construir un edificio eco-sostenible. La ciudad es conocida en el mundo por ser sede de la prestigiosa Universidad de Yale. 


Vivir en New Haven Connecticut CT

New Heaven /@manualusa.com


6. MOLISE, ITALIA


En búsqueda de comerciantes, la región italiana de Molise, al centro-sur del país, ofrece 692,14 euros al mes durante tres años para quienes tengan ganas de mudarse allí y abran un negocio. La habitan un poco más de 300.000 personas y está llevando a cabo este programa para reactivar la economía local.


 110355695 italia1

Molise /@Getty Images


7. ALASKA, ESTADOS UNIDOS


Al extremo noroeste de América del Norte, se encuentra el estado norteamericano de Alaska. La región de glaciares se encuentra en la búsqueda de atraer nuevos residentes para reactivar sus tierras. Pero la política que incentiva la inmigración no es para nada nueva. Desde 1982, el estado estadounidense reparte a quienes habitan allí por más de un año una paga anual de 1.009,15 euros. Los fondos para este plan provienen de los ingresos que el Estado obtiene a partir de la explotación privada de los pozos petrolíferos.


Anchorage alaska

Alaska /@Civitatis


8. SASKATCHEWAN, CANADÁ


La escasez de habitantes trae una larga lista de problemas a las localidades que sufren de esta situación, entre ellos, su peligro de extinción debido a la baja actividad socioeconómica y baja tasa de natalidad. En Canadá, la provincia de Saskatchewan busca remediar este problema ofreciendo alrededor de 12.800 euros a quienes se vayan a vivir ahí.


MooseJaw SK Canada

Saskatchewan /@piensageotermia.com


9. BALTIMORE, MARYLAND


La ciudad de Baltimore, escenario del famoso musical Hairspray y de la canción 'Good Morning Baltimore', tiene dos concursos para quienes desean comprar una propiedad y mudarse al estado de Maryland. Por un lado, 30 personas tendrán la oportunidad de recibir una ayuda monetaria de 4203,76 euros para comprar una casa. Por el otro, el programa “Vacants to Value”, pone a disposición un depósito de 9.889,33 euros para que adquirir y reforman una casa vacía en la ciudad, con la condición de que no se haya pagado una hipoteca de más de 511.301,15 euros para comprarla.


HERO 1    Baltimore Evening Panorama   Quarter Res Web72DPI 0Baltimore /@visittheusa.mx


10. ALBINEN, SUIZA 


Y acabamos nuestro tour mundial para tener casa gratis en Europa. Albinen es un pueblo de tan solo 240 habitantes que se encuentra en medio de valles nevados y árboles centenarios. Ofrece hasta 70.000 euros a aquellas familias de cuatro personas que quieran mudarse allí por al menos 10 años y 7.818,29 euros por cada hijo extra. Los postulantes deben tener menos de 45 años, construir o comprar una casa y demostrar que el inmueble no es para vacacionar. No hay que arrepentirse porque de lo contrario, las personas tendrán que devolver todo el dinero que se les fue depositado para arrancar una "nueva vida".


 98954109 albinenpicture

Albinen /@BBC




Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA