Fianzas desproporcionadas o mensualidades adelantadas: crecen las cláusulas abusivas en los contratos de alquiler
El Ministerio de Consumo se ha dirigido esta semana a inmobiliarias y portales online de alquiler de vivienda para trasladarles su preocupación ante la creciente dinámica de inclusión de cláusulas contrarias a la legislación en los contratos entre particulares. La alerta ha sido recogida por Facua - Consumidores en Acción.
El Ministerio de Consumo se ha dirigido esta semana a inmobiliarias y portales online de alquiler de vivienda para trasladarles su preocupación ante la creciente dinámica de inclusión de cláusulas contrarias a la legislación en los contratos entre particulares. La alerta ha sido recogida por Facua - Consumidores en Acción.
Piso en alquiler @ep
En un comunicado, el ministerio señala que estas cláusulas podrían vulnerar la Ley de Arrendamientos Urbanos, al incluir fianzas desproporcionadas de hasta cinco meses, garantías adicionales y mensualidades adelantadas. Consumo considera que al tratarse de contratos entre particulares, los afectados tendrían que acudir a los tribunales para lograr una sentencia que determinase la ilegalidad y, por tanto, la nulidad de las cláusulas.
El ministro Alberto Garzón ha pedido a inmobiliarias y portales online "que ejerzan su labor de intermediación para disciplinar al mercado del alquiler y evitar prácticas que supongan una barrera para el acceso a la vivienda".
De igual forma, el ministerio pretende trasladar sus derechos a los arrendatarios y darles a conocer las prácticas que pueden ser consideradas abusivas por los tribunales.
Garzón ha informado de esta cuestión en una reunión mantenida con el Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), órgano consultivo del que forman parte las asociaciones FACUA, Adicae, AUC, CECU, FUCI, Hispacoop, OCU y UNAE.
Escribe tu comentario