Condenan a Zurich a pagar una indemnización de 273.000 euros por la muerte de una paciente tras una cirugía bariátrica

La paciente fue intervenida el 21 de abril de 2016 en una operación que fue programada para una 'sleeve gastrectomy' pero que tuvo que cambiarse a un by-pass gastroyeyunal por un desgarro, y por la que fue dada de alta cinco días después.

|
EuropaPress 3273316 logo zurich

 

EuropaPress 3273316 logo zurich

@ep


El Juzgado de primera instancia número 30 de Barcelona ha estimado una demanda interpuesta contra Zurich --aseguradora del Servei Català de la Salut-- y ha fallado indemnizar con 273.083 euros a los familiares de una paciente fallecida tras una cirugía bariátrica en el Hospital Sant Joan de Reus (Tarragona).


Según la sentencia, la familia de la paciente denunció una "indebida indicación de cirugía bariátrica", ya que consideraban que no padecía ninguna comorbilidad mayor ni menor que pudiera mejorar con esta cirugía.


La paciente fue intervenida el 21 de abril de 2016 en una operación que fue programada para una 'sleeve gastrectomy' pero que tuvo que cambiarse a un by-pass gastroyeyunal por un desgarro, y por la que fue dada de alta cinco días después.


Un mes después, la paciente acudió a consulta externa y refirió dolor en la herida quirúrgica, por lo que se procedió a una infiltración, y dos días después acudió a Urgencias por dolor abdominal y se ingresó en el Servicio de Cirugía General.


En julio su situación empeoró y se la intervino quirúrgicamente mediante laparotomía, con un bloqueo de intestino delgado y epiplón con adherencias firmes, a finales de agosto se le practicó una fibrogastroscopia, y el 12 de octubre se le realizó una intervención quirúrgica, más de 36 horas después de la eclosión de un estado de shock y dos días después falleció.


Según el juez, "no ha quedado debidamente probada la idoneidad o adecuación de la actuación médica desarrollada", cirugía bariátrica laparoscópica mediante 'sleeve gastrectomy' sustituida por by-pass gástrico-yeyunal, ante la situación que presentaba la paciente.


El juez señala que la paciente tenía 70 años en el momento de la cirugía bariátrica, una edad que no constituía un factor que favoreciese la indicación de esta intervención, y que la documentación médica "no aporta datos contundentes sobre la conveniencia e idoneidad de la cirugía bariátrica en esta paciente".


En la sentencia, el magistrado señala que la decisión de someterse a la intervención "habría venido dada por una recomendación del personal médico, y no tanto por una decisión consciente y meditada de la paciente adoptada tras conocer todos los factores a tener en consideración".


La sentencia considera "obvia la existencia de un nexo causal" entre la indicación de cirugía bariátrica y el proceso médico al que tuvo que enfrentarse la paciente, hasta su fallecimiento.


La Asociación El Defensor del Paciente, que se ha encargado del caso, ha pedido al personal sanitario y centros hospitalarios que "cumplan escrupulosamente" los protocolos de actuación médica y que dediquen el tiempo necesario para informar completa y debidamente a sus pacientes.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA