La Eurocámara reclama que la violencia de género sea delito en todos los países de la UE
Con 427 votos a favor, 119 en contra y 140 abstenciones, los eurodiputados han aprobado un texto que insta a añadir la violencia de género en lista de delitos europeos graves ya proponer una definición común.
@EP
La Eurocámara ha dado este jueves luz verde a una resolución que pide tipificar la violencia de género como delito "de alcance transfronterizo" en la Unión Europea. Con 427 votos a favor, 119 en contra y 140 abstenciones, los eurodiputados han aprobado un texto que insta a añadir la violencia de género en lista de delitos europeos graves ya proponer una definición común.
"La violencia de género constituye un delito particularmente grave y una violación generalizada de los derechos fundamentales y las libertades en la Unión Europea que debe abordarse en común con más eficacia y determinación", apunta la resolución, de la que es ponente la eurodiputada de ERC, Diana Riba. La resolución, que no es vinculante, también insta al Ejecutivo comunitario a utilizar este nuevo ámbito delictivo como fundamento jurídico para una directiva centrada en prevenir y combatir la violencia de género.
El texto defiende la necesidad de un enfoque común sobre la violencia de género en la Unión Europea porque "el grado de compromiso de los Estados miembros para prevenir y combatir la violencia de género varían significativamente". Además, apunta la resolución, un enfoque común "facilitaría la aplicación de la ley en operaciones transfronterizas".
Además, la resolución reclama a la Comisión Europea que colabore con los estados para "garantizar un tratamiento eficaz de la violencia de género en los planes nacionales" y señala la "importancia de fomentar la cooperación" entre los estados contra la violencia de género.
Escribe tu comentario