RTVE prevé 270 prejubilaciones con valor de 13 millones de euros

Este 2021 habrá más beneficiarios del retiro anticipado y bonificado de los trabajadores mayores de RTVE. Las prejubilaciones de empleados este año, por las que se abonan unos 50.000 euros en un plazo de dos años a aquellos que igualen o superen los 63 años de edad, aumentarán hasta llegar a los 270 trabajadores.

|
Archivo - El presidente de la Corporación RTVE, José Manuel Pérez Tornero, a su llegada a una Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades, a 24 de junio de 202

 


Archivo - El presidente de la Corporación RTVE, José Manuel Pérez Tornero, a su llegada a una Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades, a 24 de junio de 2021, en Madrid, (España). El presidente ha respondido, entre o

@EP


Este 2021 habrá más beneficiarios del retiro anticipado y bonificado de los trabajadores mayores de RTVE. Las prejubilaciones de empleados este año, por las que se abonan unos 50.000 euros en un plazo de dos años a aquellos que igualen o superen los 63 años de edad, aumentarán hasta llegar a los 270 trabajadores. Así lo acordaron con los sindicatos en el marco del convenio colectivo que pretendía rejuvenecer la plantilla de la compañía.


Ha sido el presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, el que ha informado de que se producirán al menos 270 prejubilaciones de esta forma. Y es que la media de edad dentro de la compañía es bastante elevada. 


Por eso en 2020 comenzaron un plan en el que, tal y como señaló el presidente, ya se produjeron 176 prejubilaciones bonificadas que supusieron un gasto de 8,8 millones de euros. Pero está cifra será más alta con los 270 retiros más que se planean. 


Según el medio La Información, que se produzcan esta cantidad de prejubilaciones podría hacer subir el erario público en 13,5 millones de euros.





Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA