Laia Bonet releva a Rosa Alarcón como concejal de Movilidad de Barcelona

Collboni anuncia cambios en las carteras de los socialistas en el Gobierno municipal
|
Archivo - La teniente de alcalde de Agenda 2030, Transición Digital, Deportes y Coordinación Territorial y Metropolitana del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet. ARCHIVO.

 

Archivo - La teniente de alcalde de Agenda 2030, Transición Digital, Deportes y Coordinación Territorial y Metropolitana del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet. ARCHIVO.

@EP



El primer teniente de alcalde, Jaume Collboni, ha comparecido este viernes en rueda de prensa para informar sobre cambios en la configuración del Gobierno municipal y en las competencias de las que son responsables los socialistas, modificaciones que no afectan al cartapacio municipal.


Rosa Alarcón dejará de ser concejal de Movilidad para ser portavoz, aunque conservará la concejalía del distrito de Horta-Guinardó, y Bonet mantendrá su tenencia --a la que incorpora la cartera de Movilidad-- y asumirá también la presidencia de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y del Institut Metropolità del Taxi (Imet).


La tercera teniente de alcalde de Agenda 2030, Transición Digital, Deportes y Coordinación Territorial y Metropolitana de Barcelona, Laia Bonet, relevará a Rosa Alarcón como concejal de Movilidad, y que se incorpora a la Junta de Portavoces como portavoz de los socialistas en el Ayuntamiento. 

Según ha detallado Collboni, estos cambios responden a la voluntad de reforzar el posicionamiento estratégico de la ciudad tras la pandemia, vinculando la movilidad a la digitalización, la sostenibilidad y los proyectos de gestión inteligente y electrificación relacionados con los proyectos que el consistorio ha presentado a los fondos Next Generation EU.


Ha subrayado son cambios consensuados con la alcaldesa, Ada Colau, --"como todos los que hemos hecho hasta hora dentro del Gobierno"-- y considera que el ecuador de la legislatura es un buen momento para hacerlos para afrontar nuevos retos.


COMISIONADO DE PROMOCIÓN DE CIUDAD


También ha anunciado la incorporación de Pau Solanilla como comisionado de Promoción de Ciudad, que actualmente es director de Relaciones Globales de Digital Future Society en la fundación Mobile World Capital Barcelona.


Anteriormente había sido asesor en la Secretaria de Estado para la Unión Europea del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, asesor en el Parlamento Europeo y jefe de gabinete de Dirección y Comunicación en el Instituto Europeo de la Mediterránea, entre otros.


Collboni ha destacado que esta figura, que ya estaba previsto incorporarla antes de la pandemia, intensificará la promoción internacional de Barcelona de cara a la atracción de nuevas inversiones, así como de nuevas ferias y congresos, y a la captación de talento para posicionar la marca Barcelona.


REFORZAR LA MOVILIDAD


El primer teniente de alcalde ha insistido en que la voluntad es reforzar las políticas de movilidad, ha defendido que han hecho "una etapa muy buena" en cuanto a la normalización y regularización de la movilidad, y ha destacado el diálogo mantenido con el sector y con los operadores de movilidad de la ciudad.


"El reto en movilidad es apasionante y monumental. Este cambio contribuirá a mejorar la capacidad de reacción del Gobierno municipal y de la ciudad", y ha asegurado que Alarcón, como portavoz socialista, ayudará a gobernar mejor, con más capacidad de reacción y de acción.


Ha remarcado que hasta ahora han gobernado con un nivel de diálogo y de consenso social y político muy intenso, en sus palabras, y que quieren continuar haciéndolo "más allá de las mayorías aritméticas".


"Queremos continuar con esta línea de acuerdo de forma preferente con ERC, pero también con el resto de grupos políticos. Esto exige dedicación, tiempo y coordinación en el seno de la coalición y del Gobierno", ha concluido.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA