Los policías locales piden que se tomen decisiones políticas ante los botellones y se abra el ocio nocturno

El Sindicato de Mandos de las Policías Locales de Catalunya (Sicpol) ha considerado "inadmisibles" las situaciones vividas a raíz de los botellones en el territorio catalán y ha exigido decisiones políticas inmediatas.
|
20210829123409

 

La Policía Foral interviene en 19 botellones durante el fin de semana en distintas localidades navarras.

Botellón/ @EP


El Sindicato de Mandos de las Policías Locales de Catalunya (Sicpol) ha considerado "inadmisibles" las situaciones vividas a raíz de los botellones en el territorio catalán y ha exigido decisiones políticas inmediatas.


En un comunicado hecho publico este lunes han querido manifestar su malestar por las situaciones "lamentables" ocurridas recientemente en Tiana (Barcelona), Llinars del Vallès (Barcelona), Cerdanyola del Vallès (Barcelona), Tarragona o Barcelona.


Según el sindicato, las plantillas de policías locales "deben afrontar estas situaciones con "una gran carencia de medios humanos y materiales, y que, a la vez, no disponen de competencias de orden público y que muchas veces no disponen del apoyo de los cuerpos competentes" ya que están desbordados.


Han pedido a las instancias políticas competentes adoptar medidas y proponer soluciones, valorando si la reapertura del ocio nocturno puede contribuir a paliar esta situación o si hace falta plantearse la colaboración con entidades de seguridad privada, entre otras.


"La percepción de ausencia de autoridad por parte de una minoría violenta e incívica comporta que las actuaciones policiales sean cada vez más complicadas y generen tanto agresiones a los policías como situaciones de violencia sufridas por los propios participantes de los botellones", han añadido.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA