Los ERTE permanentes se probarán desde la próxima prórroga
Además, otro requisito será que las empresas formen a sus trabajadores si quieres seguir beneficiándose de ellos.
@EP
La nueva prórroga de los ERTE será algo intermedio entre los expedientes de regulación temporal de empleo que conocemos y los que el Gobierno quiere crear y convertir en permanentes. Además, otro requisito será que las empresas formen a sus trabajadores si quieres seguir beneficiándose de ellos.
Así lo han decidido el Ministerio de Trabajo y Economía social y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que negocian junto a CCOO, UGT, CEOE y Cepyme las condiciones de la próxima fase. Según adelante El Independiente, esta formación la tendrán que diseñar las propias empresas y se financiarán con un copago entre las compañías y el Gobierno, que será quien se haga cargo de la mayor parte de los gastos.
Aunque todavía no stá claro que este será el nuevo modelo a seguir, parece ser que está "bastante decidido", según dicen las fuentes del medio citado. Pese a todo, todavía deben aclarar quién deberá formarse, quiénes deberán impartir los cursos o qué duración deberán tener para que sean válidos. Lo que sí se sabe que bastante certeza es que las formaciones quedarán vinculadas a las exoneraciones de cuotas a la Seguridad Social.
Por tanto, estos nuevos ERTE de la prórroga serán una especie de prueba que servirá para ver cómo funciona el nuevo modelo de ERTE permanente que quiere instalar el Gobierno. El proyecto se llama Mecanismo de Sostenibilidad del Empleo (MSE) y se está negociando como uno de los cambios de la reforma laboral de Yolanda Díaz.
Actualmente son unas 250.000 personas las que todavía siguen en ERTE, según los últimos datos hechos públicos por el Ministerio la semana anterior. De ellos, alrededor de 80.000 empleados están trabajando de manera parcial. El Gobierno quiere que estos trabajadores se formen para que vuelvan al mercado de trabajo en "las mejores condiciones".
Escribe tu comentario