Llega la tercera edición del Concurso de Creación Literaria "Pallars Sobirà", un escaparate para los escritores noveles

La tercera edición del Concurso de Creación Literaria "Pallars Sobirà" ya está en marcha y, como en las anteriores ediciones, llega para hacer aflorar el talento de los escritores más noveles.

|
RRSSpremcast 1

 

La tercera edición del Concurso de Creación Literaria "Pallars Sobirà"  ya está en marcha y, como en las anteriores ediciones, llega para hacer aflorar el talento de los escritores más noveles. 

RRSS prem (cast)


"El Concurso de Creación Literaria "Pallars Sobirà" Pirineos tiene por objetivo motivar a los jóvenes por la lectura y la creación literaria" explica José Luis Meneses, escritor y organizador de la competición, a CatalunyaPress. Los participantes deben tener entre 18 y 25 años. 


Quienes quieran optar al premio deberán enviar un relato corto de temática libre a concurso.jlm@gmail.com antes del 1 de marzo de 2022. 


¿Y cual es el premio? El ganador recibirá 500 euros y un pequeño empujón para publicar su relato, con la maquetación y el diseño de la portada del mismo, además de la impresión de diez ejemplares.


En el siguiente documento pueden conocer las bases del concurso de forma detallada: 



La segunda edición del concurso la ganó la novela "Parapeto", de Alejandro Quecedo de Val. A continuación, la sinopsis: "Le encomendaron la defensa de un parapeto junto a sus camaradas en la mitad de un páramo desolado. El tiempo avanza, pero el enemigo sigue siendo invisible. Construyeron el parapeto como defensa frente a la guerra, pero este se convirtió en poco más que una cárcel. Abrumado por la monotonía y el embrutecimiento, pronto descubrirá que la más cruenta de las guerras se encuentra en su propio interior, donde se desencadena una profunda crisis que le niega cualquier justificación. Parapeto es la historia de un hombre que desafía la corriente del grupo pero que, sin atreverse a abandonarlo, se ve inmerso en un limbo entre la total indiferencia y una sensibilidad excesivamente peligrosas". 



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA