Miquel Roca defiende la "imprescindible" participación de Unió en el futuro de Catalunya

|
Miquel Roca y Ramon Espadaler

 

Miquel Roca y Ramon Espadaler

El exsecretario general de CDC y uno de los 'padres' de la Constitución, Miquel Roca, ha defendido este martes que Unió tiene una participación "necesaria e imprescindible" en el futuro de Catalunya, al presentar una conferencia del candidato democristiano a la Generalitat, Ramon Espadaler.

En el almuerzo-coloquio de Barcelona Tribuna organizado por La Vanguardia, AED y Societat Econòmica Barcelonesa d'Amics del País, Roca ha recordado que tuvo importantes discrepancias con los democristianos cuando fue el número 2 de CDC.

Sin embargo, ha elogiado la capacidad de entendimiento, pacto y acuerdo para garantizar el futuro de un país: "Sin capacidad de acordar y generar respeto por las ideas plurales de cualquier país, no hay futuro".

"En esto Unió -la histórica, la que resistió al franquismo e hizo muchos servicios a Catalunya- tenéis un papel activo que debe ser respetado y valorado", ha añadido.

SU PADRE COFUNDÓ UNIÓ

Ha recordado que su padre cofundó Unió en 1931, que era un momento muy difícil con ciertas connotaciones con la actual, y que se hizo una apuesta por el pacto: "Y no era fácil, como ahora tampoco lo es, porque las tensiones existían y se pusieron a prueba".

Para Roca, Unió fue el primer partido que manifestó en 1936 fidelidad constitucionnal al entonces presidente de la Generalitat, Lluís Companys, "y este papel lo jugó antes y después de la guerra y durante toda la etapa del franquismo".

Por eso, ha expresado a Espadaler la responsabilidad que asume al presentarse a estas elecciones encabezando un partido que, a su juicio, tiene en su ADN lo que representa la historia de Catalunya desde una voluntad de acuerdo para instaurar "la fuerza del 'seny" -lema de la campana de Unió-.

ELOGIO A ESPADALER

Además de advertir de que la democracia se devalúa mucho cuando no se aceptan las minorías, ha declarado su amistad manifiesta con Espadaler, del que ha elogiado sus cualidades personales y políticas.

"Nadie se ha atrevido a criticar su tarea como conseller. Tiene una trayectoria acreditada, probada, de calidad, dedicación y honestidad", ha añadido.

En declaraciones posteriores a los medios, ha precisado que sus palabras constituyen un apoyo "personal", y no tanto electoral, a Espadaler así como un reconocimiento al papel histórico de Unió, un partido que aprecia y ve necesario.

Así, no ha pedido el voto directamente por Unió y, al preguntársele si apostará por Junts pel sí el 27S, ha respondido que el voto es secreto y que si ayudó a redactar la Constitución es para que "nadie" le pueda hacer esta pregunta.

Según Roca, es de CDC, no ha dejado de serlo nunca y, al preguntársele si se ha planteado abandonar la militancia convergente, ha destacado que es "bastante constante" en sus decisiones.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA