CDC pide al Tribunal de Cuentas un informe de los expedientes por delitos contables
, detallando el nombre de los organismos públicos cuyos miembros han sido enjuiciados, la cuantía supuestamente defraudada, y si fueron sobreseídos o se dictó sentencia.
El portavoz convergentes en la Cámara, Pere MacIas, considera que, a punto de terminar la X Legislatura, se hace "necesario" también saber las resoluciones que el órgano fiscalizador ha realizado en estos cuatro años y su grado de cumplimiento. Por eso, insta al Tribunal de Cuentas a presentar ante la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de Relaciones con este órgano un informe con esos datos.
En concreto, CDC quiere saber cuántas ordenes o instrucciones ha dado a los diferentes organismos del sector público estatal instando a la modificación de sistemas, cumplimiento de plazos, nuevos reglamentos o modificación o formulación de nuevas normativas. De la misma forma, pretende conocer la relación de expedientes tramitados a la Sala de Enjuiciamiento, por un lado, y a la Fiscalía, por otro, por supuestos delitos contables, detallando el nombre de los organismos cuyos miembros han sido enjuiciados, la cuantía, supuestamente, defraudada y si finalmente hubo sobreseimiento o se emitió alguna sentencia.
QUIÉNES CUMPLEN Y QUIÉNES NO
Asimismo, quiere que el órgano que preside Ramón Álvarez de Miranda presente la relación detallada, por ejercicio contable liquidado, entre 2011 y 2014, de los organismos del sector público dependiente del Estado que han presentado la rendición de cuentas con retraso o no lo han presentado y las actuaciones efectuadas posteriormente expresando la autoridad actuante. Pero, además, los convergentes quieren que la Comisión Mixta del Tribunal de Cuentas --cuya función es dictar las resoluciones oportunas de los informes, memorias y notas previa comparecencia del presidente del Tribunal de Cuentas-- evalúe también "su grado de utilidad" y "eficacia" con el fin de ver la conveniencia de actualizar o no las leyes y reglamentos que le afectan.
Escribe tu comentario