Mas asegura que el apunte de Teyco del 3% era para que la aportación a CDC no fuera esa cifra

|
Artur Mas

 

Artur Mas

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha justificado este miércoles los apuntes encontrados en el documento de la empresa Teyco que ascendían al 3% de la cantidad a la que iban vinculadas, afirmando que las escribían precisamente para evitar que fuera esa la aportación que entregaban a CDC --a través de su fundación CatDEm-

En su comparecencia parlamentaria, ha dicho que se les ha señalado e investigado desde que el ya expresidente Pasqual Maragall les acusó en 2005 de tener un problema con el 3% --en relación a presuntas comisiones de esa cifra por concesión de obra pública--, y por eso Teyco anotaba el ayuntamiento, la cifra de la contratación y también el 3%, precisamente "para que no coincidiera" con la aportación a CDC.

Ha lamentado los registros de la Guardia Civil, que ha calificado de show, y ha recordado que diez de las once cajas que se llevaron tenían la contabilidad de CatDem y fueron entregadas de forma voluntaria: "Se pasaron once o doce horas para llenar una cuarta parte de la decimoprimera caja".

El presidente ha acusado al Estado de perseguirle y de querer acabar políticamente con él, y augura que habrá "nuevos montajes" --en alusión a los recientes registros policiales-- contra CDC antes de las elecciones del 27 de septiembre. Mas ha recordado el informe apócrifo de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (Udef) que hablaba de cuentas del presidente en el extranjero, y ha dicho que España es "el Far West, la Inquisición", ya que no existe la presunción de inocencia, sino que los inocentes deben demostrar que lo son.

DANIEL OSÀCAR

También ha asegurado que el extesorero del partido Daniel Osàcar no tiene ningún "despacho oculto" en la sede de CDC, sino que utilizaba esporádicamente uno de un alto cargo, y ha explicado que la carpeta que había al lado de la caja fuerte durante el registro no era ningún documento polémico, sino un mero contrato con un proveedor que la Guardia Civil no se llevó.

Mas ha dicho que, si en el caso Palau --por el que se investiga el expolio de la institución y si se desvió dinero irregularmente a CDC-- se llegara a demostrar que su partido se financió de forma incorrecta, se devolvería "hasta el último euro" y se tomarían decisiones políticas. Con todo, Mas ha aclarado que en su partido hay una clara división de funciones y ha adelantado que "cada uno es responsable de la suya". "Como no soy directamente responsable de las acciones económicas del partido, yo explico lo que me cuentan", y ha aclarado que quien lleva la parte económica en su partido no puede tener un cargo público, pero son personas de confianza, por lo que da por buena la información que le transmiten.

Pese a constatar que no es el responsable de las finanzas de CDC, Mas ha insistido en que "no ha habido pago de comisiones". Además, ha destacado que se ha cerrado el despacho al expresidente Jordi Pujol --tras confesar haber defraudado al fisco escondiendo un dinero en el extranjero-- y se le ha retirado la retribución, pese a que ambas cosas están amparadas por la legislación catalana: "No me digan que no hago cosas".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA