Teyco reitera su inocencia y asegura que nunca ha pagado comisiones en busca del trato de favor

|
Teyco

 

Teyco

Teyco

ha reiterado que jamás ha pagado una comisión por la consecución de una obra pública y que cualquier aportación económica realizada a Catdem ha sido una donación legal y transparente que no guarda relación con la búsqueda de un trato de favor.

En un comunicado enviado este martes, Teyco explica que en el año 2009 realizaron "únicamente una donación de 100.000 euros a Catdem (en dos pagos de 50.000?) motivada por una bien entendida voluntad de contribuir a la mejora y el avance de la sociedad catalana sin perseguir en ningún momento un beneficio económico".

Además, defienden que la cantidad aportada es una "cifra pequeña en relación a la que presumiblemente correspondería a una comisión del 3% sobre el montante total de los 5 proyectos investigados y que en base a esa hipótesis periodística y policial podría situarse alrededor de los 343.000?".

Del mismo modo, Teyco detalla las facturaciones a ayuntamientos entre 2007 y 2014 y aseguran que facturaron 148 millones de euros, correspondiendo sólo 53 millones a ciudades de gobiernos convergentes. Además, la facturación derivada de contrataciones de la Generalitat fueron de 97 millones sobre una cifra total de negocio de 569 millones de euros.

En el mismo comunicado resaltan que "la donación del 2009 a Catdem ha sido la más alta realizada en todo este periodo", habiendo años en los que no se hizo ninguna aportación y manteniéndose la actividad de la empresa con total normalidad. En este sentido, defienden que en el año 2009, "al que hacen referencia las especulaciones periodísticas y policiales", la constructora facturó más del doble en proyectos para ayuntamientos gobernados por el PSC y ERC que lo contratado para municipios gobernados por CiU.

Por otro lado explican que el peso de la obra pública en la facturación de la compañía fue del 56,5% frente al 43,5 % que representan los proyectos procedentes de la contratación privada. Con una facturación de 95 millones de euros, los ingresos procedentes de ayuntamientos convergentes y de la Generalitat fueron de 31 millones (en algunos proyectos compartidos con otras empresas en una UTE), lo que tuvo un impacto del 33% en sus ingresos globales. De este modo, y de la mano de estos porcentajes, desde Teyco aseguran que "no son una empresa que haya crecido a la sombra de la protección convergente".

Por último remarcan que en los cuatro casos concretos que se han mencionado, Ayuntamientos de Lloret, Figueres, Sant Celoni, Sant Cugat y Torredembarra, "todas las obras realizadas se adjudicaron por Concurso y en cuatro de los casos fueron obras incluidas en el Fondo Estatal de Inversión Local, dependiente del Ministerio de Política Territorial que vela por la correcta aplicación de los recursos del fondo y somete los proyectos al control de la Intervención General de la Administración del Estado".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA