Teyco niega el pago de comisiones a CDC a cambio de obra pública
La constructora Teyco ha negado este viernes haber pagado comisiones a CDC a cambio de contratos de obra pública con la Generalitat y ha asegurado que ninguna de las aportaciones que ha hecho a fundaciones de partidos han tenido "fines ilícitos".
Lo ha explicado en un comunicado después de que este viernes agentes de la Guardia Civil hayan registrado la sede de CDC y de la fundación CatDem, vinculada al partido que lidera el presidente de la Generalitat, Artur Mas.
"Las aportaciones se realizaron de forma legal y transparente, acorde a todos los mecanismos de control y límites que establece la ley y fueron motivadas por la sensibilidad de la empresa", ha expuesto la constructora.
En cuanto a los registros realizados este viernes, la empresa ha alegado que la causa se encuentra bajo secreto de sumario, por lo que desconoce "los motivos en los que el juez se ha basado para ordenarlos ni cómo se ha relacionado a Teyco con ellos".
La constructora ha defendido que "no existe nada que pueda establecer una vinculación de esta actuación judicial con la empresa ya que nunca ha pagado comisiones" y ha sentenciado que cualquier afirmación en este sentido es especulativa.
El Ayuntamiento de Figueres ha entregado este viernes a la Guardia Civil documentación relativa a las obras de una piscina municipal adjudicada a la empresa constructora Teyco en 2009, según ha informado el consistorio en su cuenta de Twitter. El consistorio ha asegurado que hay "normalidad" después de facilitar la información que ha solicitado el juzgado de instrucción 1 de El Vendrell en el marco de la operación 'Petrum II'. También se han registrado los ayuntamientos de Sant Cugat, Sant Celoni y Lloret de Mar, además de la sede de CatDem y un despacho de CDC.
La alcaldesa de Sant Cugat, Mercè Conesa, ha afirmado que el expediente solicitado por parte del juzgado de instrucción 1 de El Vendrell en el marco de la operación 'Petrum II' es el de una adjudicación de vivienda pública a la empresa Teyco en 2008. Según ha explicado Conesa a los periodistas, el valor de dicha cesión está "entre cuatro y cinco millones de euros" para que la compañía finalizara un edificio de unas setenta viviendas públicas, después que la anterior compañía adjudicataria y encargada de realizar la obra quebrara.
La alcaldesa ha asegurado que le ha sorprendido que "se hayan usado tantos medios para la solicitud de un expediente", por lo que ha matizado que no se ha tratado de un registro y ha dejado claro que la posición del consistorio será de colaboración. Conesa ha asegurado que no cree que sólo "ayuntamientos de CDC hayan contratado a Teyco porque es una empresa que trabaja bien".
Asimismo, ha dicho que su comparecencia es como alcaldesa y que en otra sede ya hará la valoración política en alusión al cargo que ostenta como portavoz de CDC. Conesa ha subrayado que está "convencida del buen hacer de la administración y también de los técnicos municipales" y de que se ha cumplido con la legalidad.
El Ayuntamiento de Sant Celoni ha entregado este viernes a la Guardia Civil documentación referente al contrato de una obra que la empresa Teyco realizó en 2009 en el marco de la operación 'Petrum II' por presunto delito contra la administración pública. Se trata de los trabajos realizados por parte de la compañía en el edificio del centro municipal de formación y ocupación del Baix Montseny, Sax Sala, y ha "el expediente está perfectamente documentado y el Ayuntamiento siguió todos los procedimientos legales", ha informado el consistorio en un comunicado.
La administración local ha destacado que es un tema relacionado con la investigación de la empresa y no con el consistorio, y ha remarcado que "no se ha hecho ningún registro, simplemente se ha solicitado el expediente" por parte de la policía.
Escribe tu comentario