El ejercicio físico en niños les reduce la posibilidad de sufrir depresión y ansiedad

Para poder realizar la investigación examinaron los hábitos deportivos y de actividad física que hacen los niños de entre 5 y 12 años.

|
Archivo - Niños jugando al fútbol

 

Archivo - Niños jugando al fútbol

@EP


El deporte en la infancia es muy importante para los más pequeños. Un nuevo estudio ha demostrado que la realización de ejercicio físico reduce la posibilidad de sufrir problemas depresivos y ansiedad. El estudio ha sido publicado en el 'Journal of Developmental & Behavioral Pediatrics'. 


"En el estudio buscábamos aclarar la relación a largo plazo y recíproca en niños en edad escolar entre la participación en deportes y los síntomas depresivos y de ansiedad", explica Marie-Josée Harbec, directora del estudio. 


Para poder realizar la investigación examinaron los hábitos deportivos y de actividad física que hacen los niños de entre 5 y 12 años y pusieron atención también los síntomas de malestar emocional que mostraban los niños de entre 6 y 10 años. 


"Descubrimos que los niños de 5 años que nunca habían practicado deportes eran más propensos entre los 6 y los 10 años a parecer infelices y cansados, a tener dificultades para divertirse, a llorar mucho y a parecer temerosos o preocupados", subraya Pagani, autor principal del estudio.


Además, muy ligado a esto, descubrieron que los niños que tenían síntomas depresivos y ansiosos eran menos activos físicamente a los 12 años. En cambio, en el caso de las niñas no hay prácticamente diferencias. 


En este sentido, los padres de 690 niños y 748 niñas han aportado información sobre el deporte que practicaban sus hijos en el último año y del nivel de actividad física que realizan. Además, los profesores también participaron indicando los síntomas de estrés emocional que han podido observar en la escuela. Para que el estudio se pudiera realizar de manera más concreta, separaron los resultados de niños y niñas. 


"Nuestro objetivo era eliminar cualquier condición preexistente de los niños o las familias que pudiera arrojar una luz diferente sobre nuestros resultados, como el temperamento de los niños, la educación de los padres o los ingresos familiares", explicaron.


Las ventajas de realizar deporte en los más pequeños les ayudará a desarrollar ciertas habilidades, además de tomar iniciativas, participar en el trabajo en equipo y tener un mayor autocontrol. Sin embargo, aquellos que sufren depresión y ansiedad son los que están más aislados de manera social y tienen un menor nivel de energía que el resto. 


En el caso de las chicas, todo funciona de manera diferente. Las chicas suelen ser más propensas a buscar ayuda y a revelar su estado de ánimo y emocional. "Además, dado que las niñas experimentan más angustia emocional que los niños, este riesgo relacionado con el género puede haber conducido a una identificación e intervención tempranas para las niñas", y así protegerlas de un daño mayor ha concluido Harbec. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA