martes, 21 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Credit Suisse
  • Compra
  • Venta
  • Pisos
  • extranjeros
  • dependencia
  • primavera
  • Barça
  • Madrid
  • Clásico

La filtración de los Papeles de Pandora revela activos en paraísos fiscales de líderes mundiales

Los documentos filtrados podrían impulsar casos por delitos de corrupción, blaqueo de capitales o evasión fiscal, aunque en su mayor parte son prueba de operaciones totalmente legales a las que recurren los ricos y poderosos para crear empresas para comprar propiedades.

Redacción Catalunyapress | lunes, 4 de octubre de 2021, 09:42
  • 0

Vladimir Putin, presidente de Rusia

Vladimir Putin @ep


El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) ha publicado este domingo los Papeles de Pandora, una serie de documentos que mostrarían cómo 35 destacados líderes y antiguos líderes mundiales como Vladimir Putin, Abdalá de Jordania, Andrej Babis o Guillermo Lasso tienen activos en paraísos fiscales.


Los documentos filtrados podrían impulsar casos por delitos de corrupción, blaqueo de capitales o evasión fiscal, aunque en su mayor parte son prueba de operaciones totalmente legales a las que recurren los ricos y poderosos para crear empresas para comprar propiedades.


Entre los nombres citados está el rey Abdalá de Jordania, quien ha adquirido importantes propiedades en Reino Unido y Estados Unidos por un valor de más de 80 millones de euros. 


Desde que llegó al trono en 1999 habría comprado 15 casas en Malibó (California, Estados Unidos) o Londres.


Los abogados del monarca aseguran que estas propiedades se adquirieron con fondos particulares y que también se destinan a proyectos para la ciudadanía. Así, han defendido la compra de propiedades a través de empresas pantalla por motivos de privacidad y seguridad.


También aparece el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, y seis familiares que tienen en propiedad una red de empresas en paraísos fiscales o el primer ministro de Pakistán, Imran Khan, cuyo entorno posee empresas por valor de millones de euros en paraísos fiscales.


En el caso del presidente ruso, Vladimir Putin, los Papeles de Pandora revelan propiedades en Mónaco mientras que el primer ministro checo, Andrej Babis, un multimillonario, no ha declarado una empresa que posee dos mansiones de 12 millones de dólares en el sur de Francia.


En el caso de Babis la revelación podría tener consecuencias políticas inmediatas, puesto que su partido, Alianza de Ciudadanos Descontentos (ANO, "Sí" en checo) es el favorito para las elecciones legislativas del 8 y 9 de octubre.


También el presidente chipriota, Nicos Anastasiades, tiene testaferros que tienen en propiedad empresas en paraísos fiscales, igual que el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, que cuenta con una fundación en Panamá que hace desembolsos mensuales a su familia.


Otro de los nombres que aparecen es el del presidente azerí, Ilham Aliyev, y su familia, acusados  de expoliar las riquezas de su propio país. Según la investigación, el entorno de Aliyev ha comprado propiedades en reunio unido por más de 400 millones de libras (unos 467 millones de euros). Una de las propiedades de Aliyev se vendió a la Casa Real británica con un beneficio d 31 millones de libras.


CAJA DE PANDORA


Los Papeles de Pandora siguen la estela de filtraciones de documentos como los Archivos FinCen, los Papeles del Paraíso, los Papeles de Panamá y LuxLeaks, pero la ICIJ asegura que esta última es la mayor filtración, con 14 fuentes, casi 12 millones de archivos y casi 3 terabytes de datos.


Los documentos son de 14 empresas de servicios financieros de paraísos fiscales como las Islas Vírgenes Británicas, Panamá, Belice, Chipre, Emiratos Árabes Unidos, Singapur o Suiza. "Nunca ha habido algo a esta escala. Muestra la realidad de las empresas en paraísos ficales utilizadas para esconder dinero y evitar pagar impuestos", ha destacado un portavoz del ICIJ, Fergus Shiel.


"Utilizan las cuentas y empresas en paraísos fiscales para comprar cientos de millones de dólares en propiedades en sus propios países, para enriquecer a sus familias a costa de sus ciudadanos", ha añadido. La investigación "abre una caja de muchas cosas", lo que da nombre a la filtración.


En esta última filtración del ICIJ han participado más de 600 periodistas de 117 países y medios reconocidos de todo el mundo.


ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Vladimir Putin
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

Catalunyapress jetprivat

El jet privado que se ha comprado Isak Andic: es el más grande de España

AHORA EN LA PORTADA
  • Inclusión, autonomía y dignidad: 21 de marzo, Día Mundial del...
  • El presidente de China realiza una visita oficial a Rusia mientras...
  • La sexta moción de censura de la historia de la democracia arranca...
  • Muere una mujer de 86 años tras ceder el suelo de su casa y caer...
  • Una avería obliga a cortar la circulación en la L3 del Metro de...
ECONOMÍA
  • Alcaraz, presidente del CIAC: "Hablar de movilidad sostenible es...
  • 50 empresas y 600 entidades se adhieren al programa ReUtilízame de...
  • Alberto Martínez Lacambra: "185.000 empresas ya se han beneficiado...
  • La compraventa de vivienda por parte de extranjeros no residentes...
  • ¿Cómo funciona el paro de los autónomos?
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón