Las fiestas de Gràcia empiezan este viernes con 18 calles decoradas
La Fiesta Mayor del barrio barcelonés de Gràcia empieza la tarde de este viernes con un pregón a cargo de la actriz y dobladora Mercè Montalà, en un edición que reafirmará la vocación inclusiva de la fiesta con actividades solidarias y exhibirá 18 calles engalanadas, que se suman a la treintena de espacios que participan en el concurso de balcones y portadas decorados.
La fiesta, que se celebra hasta el viernes de la próxima semana, cuenta con el mismo número de calles engalanadas que el año pasado, después de que se diera de baja Camprodon y se apuntara la calle Perill por primera vez en unos 30 años.
Se decorará como 'El passatge del Perill', mientras que Verdi se trasladará al Japón tradicional, Providència representará las cuatro estaciones, Joan Blanques de Baix de tot simulará una pista de aterrizaje, Berga se convertirá en 'Circus Berga', Perla mutará y Progrés traerá Pandora al barrio.
La calle Ciudad Real estará en construcción; Fraternitat de Baix representará 'Wiguonia'; Joan Blaques de Baix se convertirá en un parque de atracciones; Llibertad será un zoo libre; Mozart y la plaza Rovira i Trias, un museo; en la plaza de la Vila de Gràcia, 'Quinze són 15'; la de Sant Miquel i Rodalies gritará 'Yabba dabba duu', Puigmartí será 'Puigcamelot cor de Gràcia'; Tordera, 'Panotxes', y la travesía Sant Antoni cogerá un aire francés con el Moulin Rouge.
ACTIVIDADES EN LA CALLE
La Fundació Festa Major de Gràcia ha puesto en marcha por tercer año consecutivo los premios populares de las calles y plazas engalanadas, en los que los ciudadanos podrán participar a través de una 'app' que permite votar las tres mejores calles.
La fiesta contará con 11 espacios donde ofrecerá diversas actividades, entre las que figuran la plaza del Sol reconvertida en la plaza del Folk, la plaza del Swing (plaza del Diamant), un espacio para ancianos y una muestra de los Ateneus de Fabricació de la ciudad, en la plaza Revolució.
El programa incorpora actos en memoria del 20 aniversario de la muerte del cantautor Ovidi Montllor, vecino de Gràcia, como la jornada 'Ovidi Montllor. 20 anys de vacances', que tendrá lugar el domingo en la calle Progrés, y un homenaje musical el martes en Joanic.
La fiesta, que tiene un presupuesto de alrededor de 500.000 euros, cuenta por primera vez en esta edición con la participación de las 'collas' culturales de Sitges (Barcelona) con el objetivo de hacer intercambios con otros municipios los próximos años.
INCLUSIÓN Y SOLIDARIDAD
En la plaza Joanic volverá a tener lugar la Festa dels Animals -en la que cada año se producen adopciones- y también se ofrecerán actividades inclusivas destinadas a niños con discapacidad el miércoles y el jueves.
Además, todas las calles y plazas engalanadas ofrecerán pulseras para recoger fondos para la investigación del cáncer infantil, en una campaña solidaria por los niños en tratamiento oncológico en el Hospital Sant Joan de Déu.
SEGURIDAD, LIMPIEZA Y TRANSPORTE
El Ayuntamiento ha preparado un dispositivo de vigilancia especial durante las fiestas, con patrullas mixtas de la Guardia Urbana y los Mossos d'Esquadra en las principales plazas y calles de Gràcia.
Por tercer año consecutivo, se aplicará el sentido único en diversas de las calles para evitar aglomeraciones, en un dispositivo que se reforzará en algunos accesos en las calles y en las horas de más afluencia si se considera necesario.
Asimismo, se reforzará el servicio de limpieza y de recogida selectiva orgánica, con un incremento del 125% del personal habitual y la instalación de 85 cabinas de WC y 17.000 papeleras.
Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ampliará el servicio de metro, que circulará sin interrupciones desde las 5.00 horas del viernes 14 de agosto hasta las 00.00 del domingo 16; también se puede llegar a Gràcia con las líneas regulares de autobús H6, H8, V15, V17, 6, 20, 22, 24, 27, 32, 33, 34, 39, 45, 47, 55, 92, 114 Y 116.
Escribe tu comentario