El Baix Llobregat también seduce con su primer Torneo veraniego de fútbol

Francisco Javier Monfort

Utilizando una expresión que está haciendo fortuna de un tiempo a esta parte: "ya tardaba". El Estadio Municipal de fútbol de Cornellà acoge desde el lunes 10 hasta el 15 de agosto, la primera edición de la sugerente Copa Baix Llobregat con la participación de históricos equipos con el anfitrión, que de la mano del buen técnico, Jordi Roger, aspira a consolidarse en la Segunda División B, además del Hospitalet, AE Prat, Gavà, Santfeliuenc y Santboià.

Utilizando una expresión que está haciendo fortuna de un tiempo a esta parte: "ya tardaba". El Estadio Municipal de fútbol de Cornellà acoge desde el lunes 10 hasta el 15 de agosto, la primera edición de la sugerente Copa Baix Llobregat con la participación de históricos equipos con el anfitrión, que de la mano del buen técnico, Jordi Roger, aspira a consolidarse en la Segunda División B, además del Hospitalet, AE Prat, Gavà, Santfeliuenc y Santboià.

La acertada y esperada iniciativa con clara y positiva vocación de futuro, nace este verano coincidiendo, entre otras propuestas, con la XXX edición del emblemático Torneo de Históricos instaurado por no menos entrañable Martinenc FC del barcelonés barrio del Guinardó que precede en fechas (hasta el 9 de agosto) en la cita del Bajo reuniendo otro imbatible selección de grandes conjuntos como Europa, Badalona, Sant Andreu, Júpiter, Granollers, Vilafranca, Santos, Rubí, Montañesa y los propios Cornellà y Hospitalet que tampoco se lo perderán.

El primer Torneo de Baix Llobregat presenta sin embargo los alicientes de seguir las evoluciones previas al inicio de la competición oficial de dicho Cornellà que persigue dar un paso de calidad en la División de Bronce del fútbol español o del Centro de Deportes Hospitalet (en la misma categoría) que con Martín Cifuentes como entrenador en el lugar de un Kiko Ramírez que se marchó de la entidad dejando un muy buen recuerdo, afronta la temporada con energías renovadas.

Huelga decir que la Asociación Deportiva Prat genera no pocas expectativas con la incorporación de la excelencia con el técnico pratense, Pedro Dólera, que vuelve a casa después de redondear un ciclo al Club Deportivo Europa que será casi imposible que se vuelva ni siquiera a acercarse. Completó 249 partidos en seis temporadas, récord en el banquillo en los 108 años de historia del club graciense, con la participación en tres promociones de ascenso a Segunda B y la consecución, el pasado 25 de marzo ante el Girona FC el Nou Sardenya, de la tercera Copa Cataluña de la entidad.

El Prat está llamado a ser un conjunto muy competitivo en un grupo catalán de Tercera División que protagonizará un curso apasionante como nunca con equipos de gran nivel (Ascó, Figueras, Villafranca, Europa, San Andrés y tantos otros).

Me sigue pareciendo un gran misterio (y más precisamente en el contexto del "procesos" endagados desde otros ámbitos) que nadie haya sido capaz de recuperar (desde 1990) el Torneo Nuestra Cataluña que creó el recordado presidente Espanyol, Manuel Meler (sin discusión, uno de los mejores directivos de la historia) como previa del Ciudad de Barcelona organizado por el club blanco-y-azul al mítico campo de Sarrià.

En cualquier caso, hay que felicitarse por la consolidación del Torneo de los Históricos y la llegada de la Copa Baix Llobregat. Mi padre, José Monfort, que tuvo el privilegio (gracias a unos jugadores inolvidables) de ser campeón desde el banquillo con Europa, Hospitalet, Martinenc, Santboià, Huerta o Amposta lo hubiera disfrutado con deleite como tantos y tantos apasionados por el fútbol en general y el catalán en particular. Ahora sin embargo, hace 35 años (con sólo 53) que un cruel cáncer se lo llevó físicamente.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Más autores

Opinadores