Laporta encarga a Goldman Sachs levantar 1.250 millones para costear el Espai Barça

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, está decidido a poner en marcha la remodelación del Camp Nou, conocida como Espai Barça, que está en stand-by desde hace una década. Pero para hacerlo pedirá ayuda a Goldman Sachs, pidiéndole levantar 1.250 millones

|
Archivo - Mapa del futuro Espai Barça (ARCHIVO)

 


Archivo - Mapa del futuro Espai Barça (ARCHIVO)

@EP


El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, está decidido a poner en marcha la remodelación del Camp Nou, conocida como Espai Barça, que está en stand-by desde hace una década. Pero para hacerlo pedirá ayuda a Goldman Sachs, pidiéndole levantar 1.250 millones.


El club tiene una deuda de alrededor de 1.400 millones de euros y la reforma del estadio, así como la construcción del nuevo Palau Blaugrana, supondrían un coste de unos 1.500 millones de euros. Así lo dijo este miércoles el CEO del club, Ferran Reverter, cuando hizo públicos los resultados de la auditoría del Barça.


"La reforma del Camp Nou costaría entre 800 y 900 millones de euros. A esta cantidad tenemos que añadir unos 300 o 400 millones de euros si queremos construir un nuevo Palau de primer nivel y el coste del entorno del estadio", señaló.


En esta línea, explicó que el Camp Nou se encuentra en mala situación y por tanto, esa reforma en algunos aspectos sería urgente.  “Hemos encontrado el Camp Nou en una situación precaria, con más de 900 patologías que requerían una solución. De éstas, 124 eran urgentes, críticas”, afirmó Reverter.


El estadio azulgrana no ha sido reformado desde 1994, por eso Joan Laporta quiere retomar el proyecto Espai Barça y mejorar tanto el Camp Nou como sus alrededores. Para ello, pedirá ayuda al banco americano Goldman Sachs. Será esta entidad la encargada de buscar la financiación para un proyecto cuyo primer presupuesto era de 600 millones pero que costará finalmente, al menos, el doble.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA