El Cercle d'Economia augura una "decadencia" económica si la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona no "cambian de rumbo"
El Cercle d'Economia ha manifestado su decepción con la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona porque no disponen de un modelo de prosperidad compartido y que cuente con la complicidad de todos los agentes: "Están arriesgando el futuro de todos".
@EP
El Cercle d'Economia ha manifestado su decepción con la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona porque no disponen de un modelo de prosperidad compartido y que cuente con la complicidad de todos los agentes: "Están arriesgando el futuro de todos".
En la nota de opinión 'Barcelona y Catalunya: un modelo compartido de prosperidad es necesario y urgente', la entidad ha advertido este miércoles de que esto puede suponer quedar atrapados en una espiral de irrelevancia económica, de lenta pero inexorable decadencia.
Por ello, el Cercle, que ha expresado su optimismo con las oportunidades de Barcelona y Catalunya, ha pedido un cambio de rumbo a sus responsables políticos apostando por una buena gestión ordinaria, ambición, realismo, amplios consensos y coraje político y "sentido de país".
La organización empresarial ha argumentado que, de existir un modelo de desarrollo económico de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona, es "fuertemente ideológico", difícil de ejecutar, al margen de la iniciativa privada y la empresa, a menudo táctico por razones políticas y sin tener en cuenta las consecuencias.
"La apología del decrecimiento es una irresponsabilidad que una economía europea abierta no se puede permitir", ha añadido.
Ha señalado que "la solución no pasa por limitar, prohibir o evitar el turismo", sino primero por ampliar y reforzar otros sectores para rebajar el porcentaje del producto interior bruto (PIB) turístico sobre el total, y sobre todo, por apostar por la calidad en lugar de la cantidad.
AEROPUERTO DE EL PRAT
Sobre la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, ha dicho que la conexión directa de Barcelona al mundo es "esencial" a la hora de abrir grandes oportunidades de dinamizar el tejido económico, empresarial y emprendedor.
Por lo que ha reiterado que no trabajar por la ampliación es "una irresponsabilidad, especialmente cuando la financiación está garantizada" y ha urgido a que vuelva a activarse la mesa de diálogo sobre esta infraestructura para un acuerdo.
En referencia a la apuesta por la digitalización, la investigación y la innovación científica y tecnológica, ha apuntado que "hace falta la mejora de la fiscalidad y la continuación del impulso a los parques de investigación e innovación científica y tecnológica ", así como apostar por el talento.
El Cercle ha señalado que el consenso de llegar a las emisiones cero en 2050 "no será nada fácil ni barato", lo que se está viendo con el precio de la electricidad y las tensiones geopolíticas sobre el gas. En este sentido, ha indicado que, si no se toman soluciones con carácter inmediato, en veinte años, Catalunya "necesitará importar mucha energía del resto de España y de Francia", lo que supondría perder una gran oportunidad de posicionamiento de un sector innovador.
También ha demandado una mayor integración entre el sector sanitario y el social "en un entorno en el que las enfermedades crónicas y la dependencia siguen aumentando", y consensos en defensa de todo el tejido industrial.
Escribe tu comentario