Detenidos cinco presuntos yihadistas en Barcelona y Madrid cuando intentaban comprar un Kaláshnikov
Material encontrado en el registro del hogar de los integrantes / @ Policía NacionalLa Policía Nacional ha detenido a cinco presuntos yihadistas entre Barcelona y Madrid, según ha comunicado el cuerpo de seguridad este miércoles, que ha descartado que los arrestados estuvieran preparados para atentar.
Material encontrado en el registro del hogar de los integrantes / @ Policía Nacional
La Policía Nacional ha detenido a cinco presuntos yihadistas entre Barcelona y Madrid, según ha comunicado el cuerpo de seguridad este miércoles, que ha descartado que los arrestados estuvieran preparados para atentar. La operación se ha desencadenado cuando los agentes detectaron que uno de los detenidos hacía gestiones para adquirir un fusil Kaláshnikov. Durante los registros a las viviendas de los detenidos se han encontrado tres machetes y setenta cartuchos.
Los cinco arrestados, argelinos, vivían en Barcelona, pero uno estaba provisionalmente en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Madrid. De los cuatro arrestados en Barcelona, uno era a prisión y por eso aún no ha pasado a disposición judicial.
Los cuatro que ya han pasado a disposición judicial han ingresado en prisión. Uno de ellos era el jefe del grupo, el captador, al que llamaba Sheikh. Se le atribuyen delitos de integración en organización terrorista, adoctrinamiento activo, colaboración y tenencia de armas. A los otros tres se les atribuyen delitos de integración o colaboración.
La actuación es la segunda parte de la operación Arbacia, la primera fase de la que terminó el pasado enero con la detención de tres argelinos en Barcelona. En esta segunda fase, los agentes detectaron que uno de los integrantes del grupo hacía gestiones para adquirir un fusil Kaláshnikov, y fue entonces cuando se decidió llevar a cabo la operación. En los registros que se han llevado a cabo se han localizado tres machetes de 60, 57 y 51 centímetros y unos setenta cartuchos.
OPERACIÓN ARBACIA
La investigación comenzó la pasada Navidad cuando los agentes detectaron la entrada en España de un presunto miembro de Daesh, que en enero de este año fue arrestado en Barcelona con dos personas más.
Los investigadores comprobaron que los tres recibían la ayuda de otro individuo que, desde Argelia, coordinaba medidas de seguridad para evitar que los detectaran. Este individuo, el llamado Sheikh, fue considerado el referente del grupo investigado.
Tras la primera parte de la operación los agentes continuaron investigando ya finales de marzo detectaron que Sheikh entraba en España y se instalaba en Barcelona. Los investigadores comprobaron la vinculación del individuo con Daesh desde el 2016, cuando se le detuvo en Turquía mientras intentaba entrar en zona de conflicto para unirse al grupo terrorista. Una vez liberado viajó a Malasia, Tanzania y Argelia donde, según la policía, siguió haciendo tareas de captación para la organización.
En Barcelona, los agentes comprobaron que se había rodeado de un grupo de jóvenes delincuentes argelinos que cometían robos a turistas de manera organizada. Muchos se habían radicalizado a partir de la llegada de Sheikh.
Esta mañana se ha puesto a disposición del titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 a cuatro de los detenidos, para los que se ha decretado prisión. El quinto sigue cumpliendo condena en la cárcel en la que ha sido detenido por el operativo de ahora.
La operación, llevada a cabo por la Comisaría General de Información y la Brigada Provincial de Información de Barcelona, se ha desarrollado bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 6 y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional. Ha contado, además, con el apoyo de la Brigada Provincial de Información de Girona, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), el FBI de Estados Unidos, la Agencia de Policía Europol y los servicios de seguridad de Argelia.
Escribe tu comentario