Algunas de las niñas secuestradas en Chibok habrían unido a las filas de Boko Haram, según la BBC

|
Rescatadas 200 niñas de los campamentos de Boko Haram

 

Rescatadas 200 niñas de los campamentos de Boko Haram

Algunas de las niñas secuestradas por la secta islamista nigeriana Boko Haram en Chibok habrían sido forzadas a unirse a las filas de la formación y habrían llevado a cabo asesinatos,

según informó la cadena de televisión británica BBC.

Un total de 219 niñas secuestradas en Chibok siguen desaparecidas más de un año después de ser secuestradas por el grupo en el norte del país y, a pesar de que los testimonios de los testigos citados por la cadena no pueden ser verificados, la ONG Amnistía Internacional (AI) señaló que otros raptadas por Boko Haram han sido obligadas a combatir.


Tres mujeres que aseguran que estuvieron retenidas en los mismos campamentos que algunas de las niñas de Chibok relataron que varias de ellas han sido adoctrinadas y que llevan a cabo castigos en nombre de los yihadistas.


Así, una joven de 17 años que logró escapar del campamento después de seis meses retenida manifestó que varias de las niñas de Chibok les pidieron que se prepararan para el matrimonio con un miliciano, algo a lo que tanto ella como otras cuatro personas se negaron. "Volvieron con cuatro hombres y les cortaron el cuello delante de nosotros. Después dijeron que eso le pasaría a cualquier niña que negara a casarse", agregó Miriam, un alias, que actualmente está embarazada de seis meses de uno de los combatientes. Miriam ha subrayado que las niñas de Chibok se encuentran en una casa separada y que algunas de ellas dijeron que "hay que aprender de los maridos, que derraman la sangre por la causa". "Tenemos que ir a la guerra por Dios", añadieron, siempre según su relato. "Mataron hombres cristianos. Los combatientes de Boko Haram les obligaron a tumbarse, y luego las niñas les cortaron el cuello", sostuvo esta superviviente.


Por su parte, Ana, de 60 años y fugada de un campamento en el bosque de Sambisa después de cinco meses en cautiverio, subrayó que algunas niñas de Chibok que conoció "llevaban armas". "Boko Haram no las esconde. Nos dijeron: 'Estas son sus profesoras de Chibok'. Las presentaban como profesoras para enseñar a diferentes grupos de mujeres y niñas a recitar el Corán", añadió. "Las niñas que no podían recitarlo eran golpeadas por ellas", ha manifestado, antes de asegurar que varias personas fueron degolladas por ellas. "No es su culpa que hicieran lo que han sido obligadas a hacer", dijo.


Una adolescente de 16 años entrevistada por la BBC ha descrito como Boko Haram intentó convertirla en su versión del islam echándole agua por encima diariamente para despertarla y obligándola a rezar. "Un día trajeron un hombre en uniforme. Nos pusieron en línea y me dijeron: 'Como siempre estás llorando, debes matar a este hombre'. Me dieron un cuchillo y me ordenaron que el degollara. Dije que no podía hacerlo. Le cortaron el cuello delante de mí y me desmayé ", recordó.


Finalmente, apuntó que conoció al menos una de las niñas de Chibok casadas con milicianos. "Era como cualquier otra de las mujeres de Boko Haram. Teníamos más miedo de ellas que los maridos", remarcó.


AI indicó que sus investigaciones revelan que algunas de las niñas secuestradas por el grupo han sido entrenadas para combatir. "El secuestro y deshumanización de las niñas y mujeres jóvenes parece parte del modus operandi de Boko Haram", resalta el director para África de la ONG, Netsanet Belay.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA